Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala J, 23 de Abril de 2021, expediente CIV 101234/2019/2/CA002
Fecha de Resolución | 23 de Abril de 2021 |
Emisor | Camara Civil - Sala J |
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA J
101234/2019
Incidente Nº 2 - ACTOR: S, M B DEMANDADO: B, H H Y OTROS
s/MEDIDAS PRECAUTORIAS
Buenos Aires, 23 de abril de 2021.- JC
Y VISTOS:
Y CONSIDERANDO:
-
Por recibidas, electrónicamente, las actuaciones.
-
Disconforme con la caución real fijada por el Sr. Juez “a quo” al decretar la medida cautelar solicitada, la actora interpone recurso de reposición y apelación en subsidio con fecha 17 de marzo de este año que fue incorporada al sistema informático el día 19 del mismo mes y año. Desestimado el primero el 19 de marzo próximo pasado (fs. 11), en el mismo acto se concede el recurso de apelación subsidiario, sostenido con los agravios formulados en la pieza de fecha 17 de marzo del corriente (fs. 8/10).
Se agravia en cuanto dicha disposición impone a su parte una caución real de $2.000.000. Sostiene que dicha caución es excesiva. Indica que es alta la verosimilitud que reviste su derecho y que tiene sustento en al menos un pre informe y dos informes confeccionados por las arquitectas: S. -el 24/09/19- y la arquitecta P. - preinforme del 4/11/19 e informe del 3/12/19- en los autos principales. Que la demanda no ha sido promovida en base a indicios o meras suposiciones de la requirente, sino que cuenta con el apoyo de los dictámenes de las nombradas profesionales. Y que, ante mayor verosimilitud del derecho, se regule una menor exigencia en cuanto a la caución a presentar por su parte.
Sostiene que ha promovido el correspondiente beneficio de litigar sin gastos, y que si bien el mismo, aún no ha sido concedido, de Fecha de firma: 23/04/2021
Alta en sistema: 26/04/2021
Firmado por: B.A.V., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: G.M.S., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: M.L.C., JUEZ DE CAMARA
sus constancias se desprende, que su situación es precaria, sus ingresos son escasos y sus únicos bienes de fortuna son el departamento objeto del reclamo en autos y un auto.
En igual sentido argumenta que de tener que soportar una caución real de $2.000.000, la misma sólo podría hacerse efectiva sobre la unidad funcional ante la carencia de otro bien de valor significativo en su patrimonio. Que existe la posibilidad de que deba poner en venta el departamento -objeto de autos- a un menor valor,
resultante de los vicios que lo afectan. Y que su probable decisión de vender, está fundada precisamente en su imposibilidad de seguir afrontando gastos para solventar costos de reparaciones...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba