Horizonte jurídico educativo

AutorElvio Galati
Páginas443-448
CAPÍTULO 9
HORIZONTE JURÍDICO-EDUCATIVO
No obstante los ejemplos de costumbres injustas,
desgraciados para la historia de la humanidad, el valor
de la costumbre sigue en pie planteándosenos la tarea
de reconvertir su valor negativo de la manera más noble
posible, a través de la educación. Nos dice Joaquín Costa:
[…] en el Reino Unido […] a tal punto se respetan las ma-
nifestaciones de la opinión y de la costumbre, que, aunque
sean contrarias a la justicia y el poder ocial lo reconozca
así, obedece, sin embargo, sus preceptos, mientras trabaja
por reformarlos ilustrando la inteligencia de los ciudada-
nos y persuadiéndolos de su error en orden a tal o cual ley,
institución o procedimiento […]1119.
Tal pensamiento parece inspirarse en un lósofo
inglés: John Stuart Mill, quien sostenía que
[…] la utilidad recomendará […] que las leyes y organizacio-
nes sociales armonicen en lo posible la felicidad o […] los
intereses de cada individuo con los intereses del conjunto.
[…] que la educación y la opinión pública, que tienen un
poder tan grande en la formación humana, utilicen de tal
modo ese poder que establezcan en la mente de todo indivi-
duo una asociación indisoluble entre su propia felicidad y el
bien del conjunto. […] de forma que en todos los individuos
el impulso directo de mejorar el bien general se convierta
en uno de los motivos habituales de la acción […]1120.
1119 COS TA, op. cit., pág. 196.
1120 MILL, John Stuart, El utilitarismo, trad. de Esperanza Guisán, Bar-
celona, Altaya, 1994, págs. 62-63. Los resaltados son míos.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR