Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 6 de Septiembre de 2016
Fecha de Resolución | 6 de Septiembre de 2016 |
Emisor | Corte Suprema de Justicia |
Cita | 441/16 |
Número de CUIJ | 21 - 510569 - 9 |
HOLZMANS, N.R. c/ NUEVA EMPRESA CIUDAD ESPERANZA S.R.L. -COBRO DE PESOS LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD Cita: 441/16 N.S.: Nº expediente: Año de causa: 0 Nº de tomo: 270 Pág. de inicio: 289 Pág. de fin: 295 Fecha del fallo: 06/09/2016 Juzgado: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (Santa Fe) - Santa Fe Jueces D.A.E.R.H.F.M.A.G.R.F.G.M.L.N.E.E.P.E.G.S.T. > RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD > QUEJA > INADMISIBILIDAD Tesauro > RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD > REQUISITOS PROPIOS > CUESTION NO CONSTITUCIONAL > SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA Tesauro > SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA Tesauro > DERECHO LABORAL > DESPIDO T. > DERECHO LABORAL > DESPIDO > JUSTA CAUSA Tesauro > DESPIDO > CAUSA > PERDIDA DE CONFIANZA T. > DESPIDO CON CAUSA T. > DESPIDO POR JUSTA CAUSA Tesauro > CULPA GRAVE Tesauro > CHOFER Tesauro > INHABILITACION ESPECIAL PARA CONDUCIR T. > PENA > INHABILITACION ESPECIAL PARA CONDUCIR Tesauro > VIOLACION AL DEBER DE CUIDADO CONSTITUCIONAL - LABORAL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. DERECHO LABORAL. DESPIDO. CULPA GRAVE DEL TRABAJADOR. PERDIDA DE CONFIANZA. CHOFER. VIOLACION AL DEBER DE CUIDADO.
PENA. INHABILITACION PARA CONDUCIR.
No obstante los diversos vicios endilgados al pronunciamiento impugnado, sólo se evidencia la mera discrepancia del quejoso para con la decisión de la Alzada de juzgar aplicable el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo en razón de haberse comprobado culpa grave e injustificable del actor, quien resultó inhabilitado para conducir conforme surge de la condena firme dictada en la causa penal, habiendo sido el empleado que mayor participación tuvo en siniestros de la empresa, situación que condujo inexorablemente a la pérdida de confianza por vulnerarse el deber de cuidado que pesaba sobre el trabajador, lo que afecta la base del consentimiento contractual entre las partes e impide la continuidad del vínculo de trabajo. (De la disidencia de los Dres. G. y S.) - REFERENCIAS NORMATIVAS: Ley 20744, artículo 245.
-
> RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD > QUEJA > INADMISIBILIDAD Tesauro > RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD > QUEJA > MERA DISCREPANCIA Tesauro > DERECHO LABORAL > DESPIDO T. > DERECHO LABORAL > DESPIDO > JUSTA CAUSA Tesauro > CULPA GRAVE Tesauro > CHOFER T. > CULPA > VIOLACION AL DEBER DE CUIDADO Tesauro > VIOLACION AL DEBER DE CUIDADO Tesauro > INHABILITACION ESPECIAL PARA CONDUCIR T. > PENA > INHABILITACION ESPECIAL PARA CONDUCIR CONSTITUCIONAL - LABORAL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. MERA DISCREPANCIA.
DERECHO LABORAL. DESPIDO. CULPA GRAVE DEL TRABAJADOR. CHOFER. VIOLACION AL DEBER DE CUIDADO. INHABILITACION PARA CONDUCIR El recurso de queja debe ser declarado inadmisible, toda vez que los argumentos traídos por la recurrente a consideración de este Cuerpo no revelan más que su mera discrepancia -sin entidad constitucional- con los fundamentos expuestos por la Alzada en el sentido de que el despido directo del actor se justificó en culpa grave del trabajador por violación al deber objetivo de cuidado que -como chofer- está a su cargo, resultando afectada la base del consentimiento contractual entre las partes -consecuencia de la gran cantidad de siniestros ocasionados y de la condena penal que lo declaró responsable de un accidente vial, disponiendo la inhabilitación para conducir-, lo que impedía continuar el vínculo de trabajo. (De la disidencia de la Dra.
Texto del fallo Reg.: A y S t 270 p 289/295.
Santa Fe, 6 de setiembre del año 2.016.
VISTA: La queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el actor contra la sentencia dictada por la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de esta ciudad, en autos "HOLZMANS, N.R. contra NVA. EMP. CDAD.
ESPERANZA S.R.L. -C.P.L.- (EXPTE. 185/15)" (EXPTE. NRO.: CUIJ: 21-00510569-9); y, CONSIDERANDO:
-
Contra la resolución de fecha 4.12.2015 que dispuso rechazar "el recurso de nulidad puesto por la demandada. 2) Hacer lugar al recurso de apelación de la demandada, y, modificando la sentencia de grado, rechazar la demanda interpuesta. 3) Las costas en ambas instancias se imponen al actor vencido...", plantea el compareciente el recurso de inconstitucionalidad por considerar que la misma no es derivación razonada del derecho vigente con arreglo a las circunstancias comprobadas de autos y lesiva de los derechos constitucionales de defensa en juicio, debido proceso legal, patrimonial; y principios protectorios del trabajo que consagra la ley laboral y cuentan con raigambre constitucional.
Expresa, en primer lugar, que en la presente litis la Alzada revocó la sentencia de grado y...
-
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba