Hacia la edad media

Páginas275-292
AutorRicardo D. Rabinovich-Berkman
IX.
HACIA LA EDAD MEDIA
“ond gefrætwade foldan sceatas
leomum ond leafum, lif eac gesceop
rynna gehwylcum þara ðe cwice hwyrfaþ?”
(“y adornó las esquinas de la tierra,
con árboles y hojas, creó vida para todos
los mortales que en ella viven y respiran”).
Beowulf, 96-68
§1. El clima de violencia generalizada y sus consecuencias
a) Los últimos siglos de la Parte Occidental
El año 476 marcó un hito en la historia de una gran región del mundo. Se
venía produciendo un largo período de creciente crisis institucional, social y
económica, que había transformado a la Parte Occidental del Imperio Roma-
no en un inextricable mosaico de reinos, más o menos autónomos, y había
reducido al emperador a un mero títere del poder militar (fundamentalmente
en manos de jefes germanos).
En el 476, pues, el emperador Rómulo Augusto (llamado, irónicamente,
“Augústulo”, en referencia tanto a su niñez como a su debilidad) fue forzado
a entregar sus insignias al líder hérulo Odoacro. Éste, de inmediato, instruyó
a lo que quedaba del Senado romano para que las enviase al emperador de la
Parte Oriental, en Constantinopla.
De ese modo, y por empleo de los principios del derecho sucesorio ro-
mano, ambas partes volvieron a reunirse en cabeza de Zenón, el emperador
de Oriente. Pero, de hecho, y con excepción de la fugaz ocupación militar
concretada en el siglo siguiente bajo el gobierno de Justiniano I (el empera-
dor famoso por su obra jurídica), la mayor parte de Europa quedaría fuera,
para siempre, del Imperio Romano. Y no cesaría de buscar otro en su reem-
plazo, hasta el siglo XX, por lo menos.
276
RICARDO D. RABINOVICH-BERKMAN
En la centuria anterior a la “caída” –como suele con poca propiedad llamár-
sela–, de la Parte Occidental, un proceso de disgregación general había corri-
do parejo con un aumento imparable de la violencia. En las regiones antes
gobernadas con cierta estabilidad por la burocracia latina, se fue extendiendo
un clima de extrema inseguridad. Las fuerzas policiales y militares estatales
poco podían ayudar a los ciudadanos frente a ese escenario, cuando no se
convirtieron ellas mismas en protagonistas de las rapiñas.
Ya desde el siglo III, estallan revueltas de grupos aislados. Es un fenó-
meno que se reitera, al parecer sin una coordinación, en diversas partes
de las provincias ricas de la Parte Occidental. Se llama a estos rebeldes,
genéricamente “bagaudae” (castellanizado “bagaudas”). Es una palabra de
etimología misteriosa.
No sabemos bien quiénes eran. Quizás se tratase de conglomerados aleato-
rios, espontáneos, de pequeños campesinos que habían perdido todo en medio
de la crisis del Imperio, que favoreciera la concentración de la tierra en manos
de latifundistas. A estos, se habrían sumado tal vez esclavos fugitivos (la servi-
dumbre minera y agrícola había ido adquiriendo características de explotación
atroz en este período) y miembros del proletariado urbano desesperado.
No hay evidencia de ideologías comunes de sustento. Y no sería, como en
algún momento se creyó, un movimiento de bases cristianas.
Los bagaudas atacan los establecimientos agrarios y las aldeas. Roban, des-
truyen, violan. Los grupos armados extranjeros, por su parte, provenientes
del Este, preeren las ciudades, donde es fácil obtener un botín. Por fugaces
momentos, especialmente a nales del siglo III, cuando se organiza la nueva
estructura política del “dominado”, este terrible acoso es frenado por las fuer-
zas imperiales, y se restaura, precariamente, la tranquilidad.
b) El surgimiento de las estructuras señoriales
El recuerdo doloroso de las épocas de anarquía, además, predispone a
los ciudadanos para aceptar gobiernos despóticos, autocráticos, omnipo-
tentes. Por lo menos, piensan, ellos pueden asegurarles una vida en paz.
Pero ni el fenómeno de los bagaudas desaparece del todo, ni las recorridas
de etnias foráneas al Imperio, que atraviesan sus fronteras y se adentran en
las regiones ricas, cesarán ya.
En ese contexto, las ciudades se van despoblando, pues son muy peligrosas.
A su vez, en los campos, los latifundistas van construyendo forticaciones al-
rededor de sus casas, corrales y graneros, con reservas de agua y alimentos,
y las protegen con ejércitos propios. Procurando la defensa que ya el Imperio
no puede darles, muchos campesinos, aldeanos y fugitivos de las ciudades,
que han quedado en la ruina, se colocan al servicio de estos terratenientes
poderosos, que les ofrecen amparo en caso de ataque.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR