GOMEZ EDUARDO ALFREDO Y OTROS c/ TELECOM ARGENTINA SA Y OTRO s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA
Fecha | 08 Noviembre 2022 |
Número de expediente | CCF 001735/2007 |
Número de registro | 576878 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I
CCF 1735/2007 -S.
“GÓMEZ EDUARDO ALFREDO Y OTROS C/
TELECOM ARGENTINA SA Y OTRO S/ PROGRAMAS DE PROPIEDAD
PARTICIPADA”
Juzgado N° 11
Secretaría N° 21
En Buenos Aires, a los días del mes de noviembre de 2.022,
se reúnen en Acuerdo los señores jueces de la Sala I de esta Cámara para dictar sentencia en los autos mencionados en el epígrafe, y de conformidad con el orden del sorteo efectuado, el juez F.A.U. dice:
La sentencia de fs. 604/614: a) rechazó las excepciones de falta de acción y de falta de legitimación activa y pasiva interpuestas por el Estado Nacional – Ministerio de Economía (en adelante, “Estado Nacional”) y Telecom Argentina S.A. (“TASA” o “Telecom”, en lo sucesivo); b) acogió parcialmente la defensa de prescripción opuesta por ambas codemandadas, declarando prescriptos los eventuales créditos que se hubieren devengado en favor de los coaccionantes con anterioridad al 5 de marzo del 2002; c) admitió parcialmente la demanda interpuesta por los Sres. E.A.G., V.H.A., O.G., O.N.P., R.R., J.A.C.,
C.A.R., S.R.C., H.D.D. y R.R.P., condenando al Estado Nacional y a Telecom a abonarles las sumas que resulten del cálculo a practicarse en la etapa de ejecución de sentencia, con arreglo a las pautas establecidas en el considerando VIII del pronunciamiento, con más los intereses allí indicados. Las costas fueron distribuidas en el orden causado en todas las relaciones procesales.
Para así decidir, el señor juez a quo admitió parcialmente la excepción de prescripción opuesta por las codemandadas –con cita del precedente “D.”–, por considerar aplicable el plazo de 5 años previsto en el artículo 4027 inc. 3° del Código Civil, puesto que la acción deducida refiere a créditos que se devengan por años o plazos periódicos, por lo cual, habiendo sido entablada la demanda por los coactores el 5 de marzo de 2007, la acción sólo prosperaría por Fecha de firma: 08/11/2022
Alta en sistema: 10/11/2022
Firmado por: F.A.U., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FLORENCIA NALLAR, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: J.P.V., JUEZ DE CAMARA
los montos devengados en su favor a partir del 5 de marzo de 2002. A
continuación, consideró aplicable la doctrina de la Corte Suprema in re “Gentini”
(Fallos 331:1815), en cuanto declaró inconstitucional el art. 4° del decreto 395/92.
El magistrado se abocó después al tratamiento de la responsabilidad que le cabe a cada una de las coaccionadas y, por último, precisó las pautas para fijar la cuantía del resarcimiento en la etapa de ejecución de sentencia.
La sentencia fue apelada por todas las partes.
La parte actora lo hizo a fs. 617 –recurso concedido a fs. 618–. Su memorial obra a fs. 644/645, y fue respondido por las codemandadas Estado Nacional y Telecom a fs. 647/650 y a fs. 660, respectivamente.
A su turno, el Estado Nacional apeló a fs. 615 –recurso concedido a fs.
616–, y expresó agravios a fs. 633/643.
Por último, la apelación de TASA obra a fs. 619, y su recurso fue concedido a fs. 620 y fundado a fs. 622/632.
Las expresiones de agravios de ambas coaccionadas fueron replicadas en conjunto por la parte actora a fs. 651/659.
A fs. 661 se corrió vista al Sr. Fiscal General ante esta Cámara de los planteos del Estado Nacional y de TASA en sus respectivos memoriales con relación a la constitucionalidad del decreto 395/92, cuyo dictamen obra agregado a fs. 662.
Los coactores plantean una única queja respecto de las costas del proceso, que fueron distribuidas en el orden causado en el fallo apelado, por considerar que deben ser impuestas a las codemandadas vencidas.
Por su parte, los reproches del Estado Nacional pueden resumirse del siguiente modo:
critica el plazo de prescripción aplicado y el modo en que fue computado;
Fecha de firma: 08/11/2022
Alta en sistema: 10/11/2022
Firmado por: F.A.U., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: FLORENCIA NALLAR, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: J.P.V., JUEZ DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I
cuestiona la inconstitucionalidad del Decreto 395/92, que afirma que se declaró como consecuencia de un análisis descontextualizado del caso “Gentini”, condenando indebidamente al Estado Nacional en autos, y también se queja de que se lo condene solidariamente con Telecom al pago de los intereses –en una suerte de duplicación de los accesorios–, máxime cuando fue esta empresa la que se benefició económicamente con el no pago de los bonos y el Estado no obtuvo ganancia alguna;
son erróneas las pautas liquidatorias fijadas en el fallo recurrido,
entre las cuales critica el coeficiente de participación estipulado –que afirma que debió ser fijo, y no variable–; y, por último,
los intereses a cuyo pago se la condena debieron calcularse hasta el 31/12/1999 y con arreglo a las normas de consolidación de deudas.
Finalmente, los agravios de TASA pueden agruparse –en síntesis–
en los siguientes:
se declara indebidamente la inconstitucionalidad del decreto 395/92;
se le impone de forma errónea la obligación de reparar el daño derivado de la falta de implementación de los bonos de participación en las ganancias, no obstante haber obrado al amparo de una disposición legal y no estar obligada a ello por el contrato firmado con el Estado;
yerra el juez al limitar la responsabilidad estatal y...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
