Gobierno y Sociedad Civil: deudas asumidas

AutorMirador nacional

Sin crédito, el Gobierno tuvo que endeudarse fuerte con el Estado

En 2008, las acreencias de organismos como la Anses y la AFIP subieron 48%; suman $ 9130 millones

La crisis financiera global y los problemas domésticos forzaron al Gobierno a buscar fondos como nunca antes en los rincones líquidos del Estado para cubrir sus necesidades financieras en 2008 frente al cierre de los mercados. Esta estrategia llevó a que la deuda en manos de organismos oficiales aumentara un 48% respecto de 2007, hasta alcanzar los $ 9130 millones, según datos de la Secretaría de Finanzas.

El Gobierno captó fondos públicos a través de las emisiones de Letras del Tesoro. Las colocaciones de estos títulos se focalizaron en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), pero también alcanzaron a tres fondos fiduciarios, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Lotería Nacional. Entre todos, absorbieron deuda por $ 9079 millones a lo largo del año anterior. Como una parte de esos títulos se destinó a cancelar pasivos asumidos previamente, estas operaciones redundaron en un aumento menor en el stock de deuda que poseen...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR