El Gobierno jugó todas su fichas para bajar un 59% el vencimiento de deuda que enfrenta a fin de mes

El Ministerio de Economía logró patear hacia adelante el 59% de la deuda que le vence a fin de mes

El Gobierno jugó hoy todas sus fichas para reducir en $385.000 millones el vencimiento de deuda emitida en pesos que enfrentará a mediados de la semana próxima : era originalmente de $605.886 millones antes del canje de urgencia que propuso y lo achicó a $248.000 millones al patear hacia adelante, de 2 a 7 meses, el resto de las obligaciones.

Las cifras revelan que de la operación de conversión lanzada ayer participaron plenamente los organismos públicos, que se calcula tenían entre 55 y 57% de los papeles por vencer, lo que confirma que hubo acompañamiento mínimo del resto de los inversores, como se preveía.

Es decir que la operación no servirá para recrear la confianza del mercado ni termina con las dudas que se generaron sobre la sostenibilidad de una deuda muy expuesta a la inflación, una variable que el Gobierno ya demostró que no controla y que hace crecer ese pasivo en unos $17.500 millones por día por la cláusula indexatoria.

La sostenibilidad de la deuda en pesos está en duda

"Se recibieron 143 ofertas: 97 correspondieron para el canje de la Letra de Descuento (Lede) S30J2 por un total de $128.196 millones valor nominal y 46 apara la conversión de la Letra del Tesoro ajustable por CER (Lecer) X30J2 por un total de otros $145.775 millones", explicó el ministerio de Economía en un comunicado.

"Dichas ofertas representaron un total nominal de $273.972 millones, lo que equivale a un valor efectivo de $357.836 millones", añadió.

Los tenedores que aceptaron canjear sus letras recibirán el viernes dos canastas de instrumentos...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR