Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 4 de Junio de 2008, expediente L 92294
Presidente | Negri-Pettigiani-Kogan-Genoud |
Fecha de Resolución | 4 de Junio de 2008 |
Emisor | SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA |
A C U E R D O
En la ciudad de La Plata, a 4 de junio de 2008, habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de votación: doctoresN., P., K., G.,se reúnen los señores jueces de la Suprema Corte de Justicia en acuerdo ordinario para pronunciar sentencia definitiva en la causa L. 92.294, "Garetti, J.C.L. contra Tanques Fangio S.A. Despido, etc.".
A N T E C E D E N T E S
El Tribunal del Trabajo de Pergamino admitió parcialmente la demanda instaurada, con costas en el modo que especifica (fs. 203/220 vta.).
La parte demandada dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (fs. 235/241 vta.).
Dictada la providencia de autos y hallándose la causa en estado de pronunciar sentencia, la Suprema Corte decidió plantear y votar la siguiente
C U E S T I O N
¿Es fundado el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley?
V O T A C I O N
A la cuestión planteada, el señor Juez doctor N. dijo:
-
El Tribunal de Trabajo de Pergamino hizo lugar parcialmente a la demanda promovida por J.C.L.G. contra Fangio Tanques S.A., por los siguientes conceptos: indemnizaciones por despido, clientela y preaviso; sueldo anual complementario 1999/2000, vacaciones no gozadas y salarios adeudados de los meses de enero, febrero y marzo de 2001 (fs. 219 y vta.).
Luego de arribar a la determinación de que el actor se había desempeñado como viajante de comercio (ley, 14.546; vered. fs. 212 vta.) juzgó, en mérito a la conducta desplegada por el empleador -tanto el silencio mantenido frente a los reclamos, como el desconocimiento de la relación laboral- que la situación de despido indirecto en la que se había colocado el dependiente resultaba justificada (fs. 214 vta./215).
-
Contra la sentencia de grado se alza la demandada mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en el que alega absurda valoración de la prueba (particularmente la testimonial), la cual -sostiene- ha resultado insuficiente para tener por acreditados los extremos exigidos por la ley 14.546.
En otro orden, se agravia porque el Tribunal de Trabajo tuvo por demostrada la fecha de ingreso denunciada en la demanda (1994) conclusión que, según aduce, "amerita la denuncia de nulidad del fallo por falta de fundamentación normativa", en violación del art. 171 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires (fs. 238 vta./239).
A todo evento refiere que la falta de realización de la prueba pericial contable no habilita en manera alguna a tener por ciertos los dichos de la actora, que ni siquiera ha prestado en estos actuados el juramento estimatorio del art. 39 de la ley 11.653. Y, en dicha inteligencia, interpreta que de haberse considerado aplicable...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba