Gardel, el tango y sus leyes

AutorAna Turon
Páginas1-10
CARTAPACIO DE DERECHO
Gardel, el tango y sus leyes, Vol. 32 (2017), Cartapacio de Derecho, Facultad de Derecho,
UNICEN
GARDEL, EL TANGO Y SUS LEYES
ANA TURÓN1
n sus habituales declaratorias de Patrimonio de la Humanidad, la
UNESCO incluyó a Carlos Gardel (2003)i y al Tango (2009)ii. Si bien
ambas designaciones nos enorgullecen, tienen implícita una gran res-
ponsabilidad de quienes nos dedicamos al tema, como así también de
los Legisladores que nos representan y trabajan en la protección y preservación del
patrimonio cultural.
Por esa razón, el año pasado presenté en este mismo ámbito una situación de
suma gravedad: La exposición pública de reproducciones de documentos atribuidos a
Gardel (La Vidriera Irrespetuosa), que acompañé de un anteproyecto de Ley que
propone la creación de un Registro de Coleccionistas que permita conocer la existen-
cia y ubicación de documentos originales y su consecuente validación, evitando así la
proliferación de “réplicas” que, en oportunidades, sólo contribuyen a desinformar y a
tergiversar la historia.
El mencionado anteproyecto de Ley (redactado por los Dres. Juan González
Saborido y Norberto Regueira luego de un profundo conocimiento y análisis de la
situación descripta) fue presentado al Congreso de la Nación en noviembre de 2011,
pero aún no se han obtenido respuestas.
1 La autora es investigadora. Coleccionista de libros de Gardel. de Museo del Libro "Gar-
del y su Tiempo"
E

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR