Se fortalece el Gobierno, ¿se debilita la república?

Fecha de publicación29 Octubre 2024
Javier Milei, en Wall Street Se conocieron hoy dos datos estadísticos que pueden servir para explicar por qué estamos frente a un Gobierno fortalecido desde el punto de vista político, una fortaleza que hunde sus raíces en la escena económica. El primer dato relevante lo aporta el Indice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora la Universidad Torcuato Di Tella y mide la confianza de la gente en el Ejecutivo. Va de 0 a 5 y para el mes de octubre dio 2,43. El punto a destacar reside en que hubo una variación del 12,2% respecto del mes anterior. Hubo una recuperación. Indice de Confianza en el Gobierno, de la Universidad Torcuato Di Tella Desde la llegada de Milei al poder en diciembre, también se experimentó un incremento en el mismo índice. Luego, durante los meses venideros, se produjo una tendencia a la baja que se mantuvo hasta septiembre. En octubre cambió el panorama. Aun así, si queremos comparar, Mauricio Macri estaba en octubre de 2016, su primer año de gobierno, un 7,9% mejor que Milei. Alberto Fernández, por su parte, tenía en octubre del 2020 21,7% por debajo del actual Presidente. Dependiendo de con qué se equipare, la administración Milei está mejor o peor. Evolución mensual del ICG, de diciembre 2015-al presente, de la Universidad Torcuato Di Tella El Indice de Confianza en el Gobierno subió en todos los sectores. El aumento fue mucho más evidente entre los hombres que entre las mujeres y también en determinadas franjas etarias. Detrás de este último punto hay un detalle curioso, que va en contra de un prejuicio. En gente de más de 50 años, el ICG cayó en septiembre y tuvo una recuperación significativa en octubre sin alcanzar lo logrado en agosto. Entre la gente de 30 y 49 se percibió un mismo movimiento en estos tres meses. El cambio significativo se produjo en la población entre 18 y 29 años. Se considera que esa franja estaría más inclinada a favor de Milei, y que toda la estética del Gobierno está muy condicionada a alcanzar este target. Acá se experimentó una caída. El Indice de Confianza en el Gobierno se mantuvo estable de agosto a septiembre y se desplomó en octubre. Habría que preguntarse por qué. La primera respuesta que a uno se le podría ocurrir, contestación improvisada y vulgar, es que tiene vínculo con el conflicto universitario. Indice de Confianza en el Gobierno, de la Universidad Torcuato Di Tella, según la edad Hay una segunda razón del fortalecimiento del Gobierno, también asociada a un índice: el riesgo país. Elaborado por el banco JP Morgan, mide el costo del dinero en un país en comparación con los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Había perforado los 1000 puntos el viernes pasado y hoy se sitúa en 914. Significa que la confianza del mercado en que la Argentina va a honrar su deuda está subiendo. Significa que hubo un aumento en el precio de los bonos, lo que derivó en un clima financiero muy proclive al Gobierno. Esto lo notaron los que viajaron a la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realizó la semana pasada en Washington y donde se ve a la Argentina y a Milei como una especie de rockstar . El riesgo país sigue siendo muy alto en comparación a naciones como Brasil, Uruguay o Colombia, que tienen índices menores a 400. En el informe que hoy produjo Econviews, la consultora de Miguel Kiguel, se resalta que la reputación por el tratamiento de la deuda sigue siendo un peso para la Argentina. Se hacen además otras observaciones como las dificultades que tiene el Banco Central para mejorar sus reservas, atenuada por una liquidación de oleaginosas exitosa que da a entender que la Argentina cuenta con recursos para pagar y mejora su imágen. Otro punto importante, como explica Kiguel, es que la deuda argentina, en relación con el Producto Bruto Interno (PBI), es baja: 36%. En Brasil es del 60% y en Uruguay el 52%. También hay funcionarios del FMI que, en conversaciones informales con operadores del mercado, deslizaron preocupación por poder cobrar la deuda de la Argentina y aconsejarían una renegociación con el sector privado. Son factores adversos que le juegan en contra al comportamiento del mercado de bonos. Por ende, parecería más meritoria la baja del riesgo país Cabe destacar además que el mercado confía en que en algún momento la Argentina va a liberarse del cepo cambiario, condición indispensable para que se normalice y reactive la economía. Existen otras opiniones al...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex