Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Camara Federal de la Seguridad Social - Sala 2, 16 de Agosto de 2016, expediente CSS 017022/2015/CA001
Fecha de Resolución | 16 de Agosto de 2016 |
Emisor | Camara Federal de la Seguridad Social - Sala 2 |
Año del B. de la Declaración de la Independencia Nacional
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2 CAUSA Nº17022/2015 Sentencia Definitiva En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los , reunida la Sala Segunda de la Excelentísima Cámara Federal de la Seguridad Social para dictar sentencia en estos autos FARIAS ASCENCIO c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241), se procede a votar en el siguiente orden:
LA DOCTORA NORA CARMEN DORADO DIJO:
Llegan las presentes actuaciones a conocimiento de esta S. en virtud del recurso de apelación interpuesto de conformidad a lo dispuesto por el art. 49 punto 4 de la ley 24.241.
El dictamen de la Comisión Médica Central determinó que el peticionante presenta un porcentaje de incapacidad del 36,45 a los fines previsionales, por lo cual denegó el beneficio al no reunir los requisitos exigidos en el artículo 48, inciso a) de la ley 24.241.
Conforme surge a fs. 36 de autos, el Tribunal dispuso la remisión de las actuaciones al Cuerpo Médico Forense.
Del informe del perito médico surge que el titular presenta déficit de agudeza visual O.D., limitación funcional de columna cervical, de muñeca derecha e izquierda e hipoacusia perceptiva bilateral leve que, sumados los factores complementarios, le genera una incapacidad del 50.60% de la TO.
El dictamen comentado, reúne a mi juicio, los recaudos necesarios de una correcta peritación médica, enuncia claramente los hechos, está fundado, determina con certeza el estado de salud del recurrente, valora las constancias médicas obrantes en autos y funda la opinión técnica a que llegan con seriedad y objetividad científica (CPCCN, 477). Asimismo, cabe señalar que los integrantes del Cuerpo Médico Forense son auxiliares de la justicia y el informe que producen constituye el asesoramiento técnico de personas especializadas cuya imparcialidad y corrección están aseguradas (CSJN Fallos 299:265 sent.6/12/77 "Haitzaguerre de A.M. c/ Centro Asistencial IATROS S.A.).
Ahora bien, considero que si bien el porcentaje de invalidez determinado por el Cuerpo Médico Forense impide al damnificado obtener la prestación solicitada, en reiteradas oportunidades me he manifestado en el sentido de que el porcentaje invalidante no debe ser aislado, entre otras cosas, respecto del medio social dentro del cual se relaciona la actora, el nivel cultural que posee y sobre todo la posibilidad cierta de volver a integrar el mercado laboral.
Esta línea de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba