Europa.Nueva Directiva sobre energía renovable

AutorAlex Fernández Muerza

Los Países Miembros deberán conseguir que el 20% de la energía europea sea renovable en 2020.

El Parlamento Europeo aprobaba recientemente una Directiva que obligará a los Veintisiete Países Miembros a asumir el denominado "tripe objetivo veinte" para 2020: reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20%; aumento de la eficiencia energética en un 20%; y que la energía en la Unión Europea (UE) provenga en un 20% de energías renovables. Los responsables de la industria europea de dicho sector han recibido favorablemente el documento, mientras diversas asociaciones y grupos ecologistas han criticado algunos de sus aspectos concretos, como el apoyo a los agrocombustibles.

La nueva Directiva de Energías Renovables, de carácter vinculante, establece planes de acción para una serie de tecnologías, entre las que incluye la bioenergía (biocombustibles y biomasa) y las energías solar térmica, fotovoltaica, minihidráulica, oceánica y eólica. Asimismo, expresa la necesidad de apoyar determinadas investigaciones científicas que permitan el desarrollo de estos sistemas. Por ejemplo, en el caso de la energía geotérmica, recomiendan estudios que mejoren las tecnologías de perforación y sistemas que funcionen a una menor temperatura, mientras en la energía fotovoltaica solicitan centrarse en reducir los costes de las células solares y aumentar su eficiencia y su vida útil.

En el aspecto concreto de los combustibles, se reafirma el objetivo de lograr que el...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR