Enseñanzas de los juicios por delitos de lesa humanidad sobre el principio de publicidad

AutorGabriel Anitua
Cargo del AutorAbogado y licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires
Páginas111-125
5. Enseñanzas de los juicios por
delitos de lesa humanidad sobre
el principio de publicidad
Gabriel Ignacio Anitua*
1. Introducción
Es complejo pero necesario analizar los aspectos sociales (y
trascendentes) que emergen cuando se juzga penalmente, esto es,
cuando se recrea un conicto especialmente violento y al que le
puede seguir una respuesta también violenta, y como legítimo co-
rolario de dicha recreación. En todos los alcances de esa reproduc-
ción reglada debe haber una amplia publicidad, que precisamente
es uno de los motivos de esa regulación. El objetivo de la regla es,
entre otros, el transparentar a la propia justicia penal y a la vez lo-
grar que ese acontecimiento, tan importante y perturbador de las
conciencias como para merecer ser alcanzado por la justicia penal,
sea conocido por la mayor cantidad de gente posible en sus re-de-
niciones jurídicas y pacicadoras164.
En pos de ello, “No puede limitarse a quienes asisten a las sesiones
(…), la publicidad debe proyectarse más allá de los meros asistentes a
las sesiones del juicio oral como garantía de ese proceso de control y
del efecto dialogal. En este sentido, los medios de comunicación jue-
* Abogado y licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Doctor en De-
recho por la Universidad de Barcelona. Profesor regular de Derecho Penal y Criminología
UBA. Defensor Público Of‌icial ante los Tribunales Orales en lo Criminal.
164 Para una visión más amplia, Anitua, Gabriel Ignacio Justicia penal pública. Un estudio
a partir del principio de publicidad de los juicios penales, Buenos Aires, Del Puerto, 2003.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR