Emilio Basavilbaso: 'En temas como la AUH, tenemos que desterrar mitos que no nos ayudan como sociedad'

Director ejecutivo de la desde el inicio mismo de la gestión presidencial de Mauricio Macri, Emilio Basavilbaso se muestra hoy satisfecho con los resultados que está dando el plan de créditos que otorga el organismo, relanzado en un escenario económico adverso. Además, sostiene que es distinta la situación argentina respecto de la de Brasil, donde se debate una reforma previsional de fondo. Y defiende los efectos de la política social de ingresos por hijos, sobre la cual dice que "hay varios mitos que no nos ayudan como sociedad". En una entrevista con LA NACION, el funcionario detalló que en poco más de un mes se entregaron casi 1,8 millones de créditos y a quienes cobran otras prestaciones, y reconoció que bajar los tiempos en el pago de sentencias es un desafío.-Días atrás surgió una pelea entre Mercadolibre y el dirigente Juan Grabois y la Anses quedó en el medio . ¿Cuál es su reflexión?-Nosotros estamos pensando en darles más herramientas y opciones a los beneficiarios. La Anses paga todas sus prestaciones a través de bancos públicos y privados, y lo que vamos a testear con una prueba piloto y a partir del mes próximo, solo con 300 casos, es el pago de la Asignación Universal por Hijo, no las jubilaciones, con billetera virtual. Esto ya se hace en otros países y a algunas personas les conviene, porque directamente pueden pagar con el celular en vez de ir al banco a buscar el dinero.-Y en el caso de la Anses, se ahorra el costo de intermediación, que es alto...-No es tan alto en el caso de los bancos, pero sí por la tarea del correo. Está ese beneficio para nosotros y probablemente la billetera virtual sea algo bueno para el que la elige. Además, es parte de todo el trabajo que estamos haciendo por la inclusión financiera. Lanzamos recientemente un programa de beneficios para los que pagan su consumo con tarjeta de débito. Queremos que cada vez más gente pague con medios electrónicos, en vez de ir por la calle con el dinero. Si conseguimos que la gente pague con débito, nos aseguramos de que el comerciante pague sus impuestos.-¿Le sorprendió la pelea entre Grabois y Galperín?-No me lo esperaba, pero nosotros no estamos en esa, porque pensamos en el beneficiario, en cómo hacer que esté cada vez mejor. Ahora, por ejemplo, quien cobra la AUH y debe presentar los certificados de que su hijo o hija va a la escuela, puede enviar una foto subiéndola a través de su celular; antes tenía que llevar el certificado personalmente. Toda esta...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR