El nuevo Código Penal elimina la prisión perpetua y prevé penas más leves

El nuevo anteproyecto de reforma del Código Penal, suscripto hace dos semanas en el ámbito de la Corte Suprema y que ya tiene en sus manos la presidenta Cristina Kirchner, http://www.lanacion.com.ar/1639216-piden-en-el-congreso-por-una-ley-mas-dura. Entre ellas, la aplicación de penas más moderadas, ya que el texto prevé que las penas de prisión se combinen con un abanico de "penas sustitutivas" a la cárcel, según cuál sea la gravedad del delito cometido.En todos los casos, las penas deberán ser de aplicación efectiva, por lo que se eliminan la libertad condicional y la condena de ejecución condicional. A cambio, se establece un sistema nuevo de penas de reemplazo a http://www.lanacion.com.ar/1472551-un-ex-comisario-condenado-a-prision-perpetua-se-fuga-violando-el-arresto-domiciliariola prestación de trabajos a la comunidad y la multa reparatoria, entre otras.Así, por ejemplo, en el caso de una condena a prisión que no exceda los tres años -cuya ejecución, en el código actual, sería condicional-, con el nuevo código el juez debe reemplazarla por alguna de las penas alternativas mencionadas. Si se trata de una pena de prisión que va de 3 a 10 años (mediana gravedad), exigirá que la mitad sea de cumplimiento efectivo en prisión y el resto, ejecutado por alguna de las penas alternativas que disponga el juez. En el caso de los delitos graves (más de 10 años), las dos terceras partes deben ser cumplidas en prisión, y el resto, por medio de una pena de reemplazo.Según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales, el anteproyecto elimina la pena de prisión perpetua y establece como pena más alta 30 años de cárcel. Incluye, además, nuevas figuras penales referidas al genocidio, los delitos contra el medio ambiente, el tráfico de órganos y el tráfico y permanencia ilegal de inmigrantes, entre otras.Asimismo, queda definitivamente despenalizado el uso de estupefacientes para consumo personal y, si bien se mantiene la penalización del aborto -salvo las excepciones contempladas en la ley actual-, el nuevo texto castigará también el "aborto culposo", por ejemplo, producido por mala praxis médica. Este punto promete una larga e intensa polémica.Esta reforma del Código Penal, cuyo detalle no se conoce oficialmente, pero cuyos lineamientos generales pudo conocer LA NACION, es el fruto de un año y medio de debate que llevó a cabo una comisión de juristas y legisladores convocados a tal efecto por la presidenta Cristina Kirchner. Esa comisión, que encabeza el juez de la Corte...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR