Efectos anticompetitivos de la maraña de patentes

AutorMarcelo R. D'Amore
CargoEl autor es abogado (UNLP) y Master en Economía de Gobierno (ISEG-Universidad de San Andrés). El presente artículo se basa en una investigación realizada por el autor en el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE) de la Facultad de Derecho de la UBA. Agradezco al Dr. Carlos Correa sus valiosos...
Páginas185-272
185
EFECTOS ANTICOMPETITIVOS DE LA MARAÑA DE PATENTES
Marcelo R. D’Amore1
I. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo analiza el fenómeno denominado maraña de patentes
(“patent thicket”), la definición del concepto, distintos tipos de marañas de
patentes, las posibles causas del fenómeno, técnicas para mensurar la
maraña, efectos económicos, incidencia en distintos sectores industriales,
y algunas soluciones propuestas para enfrentar los problemas asociados a
dicho fenómeno.
El fenómeno de la maraña de patentes admite diversas conceptualiza-
ciones, según se verá en detalle más adelante. En una primera conceptuali-
zación la maraña de patentes puede caracterizarse a partir de tres condiciones:
(1) una multiplicidad de patentes o solicitudes de patentes, (2) tecnologías
iguales, similares, o complementarias, (3) en poder de distintas partes2.
1 El autor es abogado (UNLP) y Master en Economía de Gobierno (ISEG-Universidad
de San Andrés). El presente artículo se basa en una investigación realizada por el
autor en el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico
(CEIDIE) de la Facultad de Derecho de la UBA. Agradezco al Dr. Carlos Correa
sus valiosos comentarios al trabajo. Las opiniones vertidas y los posibles errores,
corresponden exclusivamente al autor.
2 European Patent Office, Workshop on Patent Thickets, Report, Leuven, 26 September
2012. Disponible en http://documents.epo.org/projects/babylon/eponot.nsf/0/B58
781F239B083CEC1257B190038E433/$FILE/workshop_patent_thickets_en.pdf.
11.D'Amore - R12-Q16.qxp_Maquetación 1 8/4/19 5:02 p.m. Página 185
Se ha señalado que la situación descripta contrasta con la idea original
del sistema de patentes, el cual habría sido diseñado para una invención pa-
radigmática: un nuevo aparato o máquina cubiertos por una única patente
perfectamente delineada. Sin embargo, este paradigma ha cambiado en
forma marcada en la medida en que un número creciente de productos no
incorpora sólo una invención sino una combinación de diferentes compo-
nentes, cada uno de los cuales puede ser objeto de una o más patentes, con
reivindicaciones que se relacionan entre sí, sea porque se complementan o
porque se superponen3.
Alternativamente, otra conceptualización se refiere a la maraña de
patentes indicando una situación en la que un único agente económico cuenta
con un amplio portafolio de patentes entrelazadas, lo que inhibiría a los
competidores de diseñar alrededor de la patente.
Esta última conceptualización parece ajustarse mejor a la situación con
la que se asocia el término “maraña de patentes” en los estudios de la
industria farmacéutica4. Algunos autores, sin embargo, limitan la utilización
del término maraña de patentes a la primera conceptualización mencionada5.
Pero parecería existir una tendencia a englobar las distintas situaciones
mencionadas bajo el rótulo de maraña de patentes, aunque distinguiendo
distintos tipos6.
186
BIOTECNOLOGÍA. PATENTES, COMPETENCIAY REGULACIÓN
3 United States Senate (Committee on the Judiciary), Patent Law Reform: Injunctions
and Damages, June 14, 2005. Disponible en www.gpo.gov/fdsys/pkg/CHRG-
109shrg38563/pdf/CHRG-109shrg38563.pdf.
4 Comisión Europea, Resumen analítico del informe de investigación sectorial sobre
el sector farmacéutico, 2009. Disponibleen http://ec.europa.eu/competition/sectors/
pharmaceuticals/inquiry/communication_es.pdf.
5 Von Graevenitz, Georg - Helmers, Christian - Hall, Bronwyn H., “Do patent
thickets have real effects?”, Centre for Competition Policy, Research Bulletin,
Issue 25, Spring 2013, pp. 11-13. Disponible en http://competitionpolicy.ac.uk/do-
cuments/8158338/8193544/UEA+CCP+Research+Bulletin+Issue+25+Spring+20
13.pdf/bd9ac0f9-8924-41c7-af43-f51217b61152.
6 En ese sentido, Egan, Edward J. -Teece, David J., Patent Thickets: Taxonomy,
Theory, Tests, and Policy, U.C. Berkeley Working Paper, 2013. Asimismo Intellectual
Property Office, Patent Thickets: An Overview, 25 November 2011. Disponible en
www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/312540/in-
formatic-thickets.pdf.
11.D'Amore - R12-Q16.qxp_Maquetación 1 8/4/19 5:02 p.m. Página 186
El fenómeno de la maraña de patentes ha sido materia de estudio en los
últimos años a nivel doctrinario así como por parte de las oficinas de patentes
y de las agencias de defensa de la competencia, principalmente en los países
desarrollados7. En ese contexto la maraña de patentes parecería ser un fe-
nómeno bastante fuerte en ciertos sectores industriales en los Estados
Unidos, situación que luego se habría extendido a Japón, y en menor medida
a la Unión Europea y a otros países asiáticos.
Los costos económicos asociados a la maraña de patentes se centran en
el bloqueo a la entrada de competidores, la elevación de las regalías debido
al aprovechamiento de costos de mudanza (“switching costs”), al apilamiento
de las regalías (“royal stacking”), y al surgimiento de comportamientos de
tipo estratégico en el uso de patentes. Todos estos factores a su vez pueden
repercutir en la competencia en precios y/o en el desarrollo de nuevos pro-
ductos o tecnologías.
En efecto, frente a una maraña de patentes una compañía puede verse
impedida de entrar al mercado si el titular o los titulares de las patentes in-
volucradas niegan el otorgamiento de una licencia. O aun en caso de que
los titulares se encuentren dispuestos a licenciar su derecho, la empresa en-
trante debe hacerse camino a través de una densa red de derechos de
propiedad intelectual (DPI) superpuestos para poder comercializar una
nueva tecnología; de este modo la proliferación de patentes puede requerir
la negociación de una multiplicidad de licencias y ello puede incrementar
los costos de transacción a un nivel en que se tornen socialmente ineficientes.
187
EFECTOS ANTICOMPETITIVOS DE LA MARAÑADE PATENTES
7 Federal Trade Commission, To Promote Innovation: The Proper Balance of Compe-
tition and Patent Law and Policy, October 2003. Disponible en www.ftc.gov/sites/
default/files/documents/reports/promote-innovation-proper-balance-competition-and-
patent-law-and-policy/innovationrpt.pdf. Comisión Europea, Resumen analítico del
informe de investigación sectorial sobre el sector farmacéutico, ob. cit. Intellectual
Property Office, Patent Thickets: An Overview, ob. cit. European Patent Office,
Report, EPO Economic and Scientific Advisory Board, Workshop on Patent Thickets,
Leuven, 26 September 2012. Disponible en http://documents.epo.org/projects/baby-
lon/eponot.nsf/0/B58781F239B083CEC1257B190038E433/$FILE/workshop_patent
_thickets_en.pdf. Federal Trade Commission, The Evolving IP Marketplace: Aligning
Patent and Remedies with Competition, March 2011. Disponible en
www.ftc.gov/sites/default/files/documents/reports/evolving-ip-marketplace-aligning-
patent-notice-and-remediescompetition-report-federal-trade/110307patentreport.pdf.
11.D'Amore - R12-Q16.qxp_Maquetación 1 8/4/19 5:02 p.m. Página 187

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR