Educar, no adoctrinar

Demasiado han perdido nuestros alumnos en materia educativa para que, además, se pretenda adoctrinarlos e igualarlos en militancia y fanatismoHay cuestiones que, por evidentes, se instalan en el tope de los debates ciudadanos. Es evidente que, por causa de la pandemia, el sistema educativo ha resultado profundamente dañado, más allá del enorme esfuerzo que siguen realizando muchísimos docentes para impartir conocimientos inmersos en una pandemia plagada de dificultades y con nula colaboración de muchos gremios para allanar, junto con las autoridades, el indispensable regreso, progresivo y cuidado, de los alumnos a las aulas. A todo esto se suma el peligroso ingrediente de un deplorable fascismo educativo al que días atrás nos referimos y sobre el que vale la pena seguir advirtiendo.No se puede dejar de denunciar que en una economía quebrada el gobierno nacional haya asignado partidas para producir y distribuir 18 millones de cuadernillos didácticos a alumnos de escuelas estatales con recomendaciones de lecturas políticamente digitadas. Entre ellas, un proyecto de una legisladora de La Cámpora, un decreto del presidente sobre decisiones vinculadas con el sector privado y una nota periodística sobre obras públicas dispuestas por el Gobierno, con declaraciones del ministro del área, Setenta años después de que el peronismo empezara a disponer la obligatoriedad en las escuelas de libros, artículos y hasta poesías basadas en el culto al personalismo de sus líderes de entonces, vale la pena recordar a los más jóvenes algunos eslóganes de entonces: "Mamá me mima, Evita me ama"; los "tres amores" de la vida: "Perón, mamita y papá", y "ahora sí viajo en un tren argentino" (en referencia a la nacionalización de los ferrocarriles, en 1948).El adoctrinamiento se reavivó con fuerza entre 2003 y 2015, durante los gobiernos kirchneristas. Entre otras "actividades didácticas", La Cámpora se ocupó de intentar "colonizar" con su prédica político-ideológica hasta a los chicos de los jardines de infantes, recurriendo incluso a la recreación de la historieta El Eternauta, convertida en Nestornauta, para ser leída en las aulas, mientras desde el canal de televisión Paka Paka se parodiaba a Domingo Faustino Sarmiento y se vilipendiaba a los "gorilas" enfrentados a lo supuestamente nacional y popular.Cuando las escuelas bonaerenses puedan finalmente regresar a la normalidad perdida, los alumnos de primero a tercer año de la secundaria retomarán sus clases de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR