Edictos Judiciales Remates Convocatorias Licitaciones Avisos
Fecha de publicación | 01 Julio 2024 |
Sección | Sección General |
Número de Gaceta | 13272 |
BOLETÍN OFICIAL PÁGINA 9
Lunes 1 de Julio de 2024
cada una de ellas. Las excusaciones, recusaciones y
toda incidencia que se produzca en el marco de un
expediente debe ser resuelta en el seno de la comisión
con amplias facultades.
Artículo N° 17: Tratamiento de la Recusación. De la
presentación se dará traslado al/la Instructor/a recu-
sado/a por el plazo de tres (3) días hábiles, quien podrá
aceptarla o rechazarla en forma fundada. El planteo se
resuelve por la Comisión de Admisibilidad.
Artículo 24: Plazo del Instructor/a.
El plazo para finalizar la investigación sumarial es
de seis meses, contados a partir de la entrega del su-
mario al/la Consejero/a Instructor/a. El plazo se sus-
pende durante los períodos de feria judicial anual ordi-
naria y especial.
Por otro lado, el plazo podrá ser prorrogado hasta
por seis meses por el Pleno del Consejo de la Magistra-
tura y por razones debidamente fundadas. Si se pro-
moviera el juicio por las causales de los incisos d) y e)
del artículo 15o de la Ley V-Nro. 80 habiendo sumario
previo o causa penal con resolución firme, el Pleno del
Consejo de la Magistratura podrá disponer que el su-
mario se concluya de manera anticipada.
Artículo N° 29: Resolución. En la sesión correspon-
diente, el Pleno del Consejo analizará las actuaciones
sumariales, el informe final del/la Instructor/a y la pre-
sentación del artículo 27 si se hubiere formulado. Lue-
go de deliberar, el Pleno del Consejo dictará una resolu-
ción con las conclusiones que adopte, por mayoría sim-
ple. Consecuentemente, se podrá declarar el mal des-
empeño del magistrado y remitir la causa al Tribunal de
Enjuiciamiento o, incluso sin declaración de mal desem-
peño, remitir las actuaciones al Superior Tribunal de
Justicia, a la Procuración General o a la Defensa Públi-
ca. Además, podrá efectuarse denuncias que even-
tualmente correspondan o el archivo de las actuacio-
nes. Se dictará la Acordada de remisión respectiva.
Artículo N° 30: Comisión de acusación. En el caso
de que se decida la remisión de la causa al Tribunal de
Enjuiciamiento, acto seguido y en la misma audiencia se
conformará una Comisión de Acusación con tres con-
sejeros. La Comisión de Acusación podrá actuar a tra-
vés de sus integrantes de forma conjunta, alternada e
indistinta, representando cada miembro a los demás y
a la Comisión. El Pleno del Consejo de la Magistratura
delega todas las facultades para la realización de to-
dos los actos conducentes a formular la acusación y
actuar ante el Tribunal de Enjuiciamiento, el Poder Judi-
cial de la Provincia del Chubut y el Poder Judicial de la
Nación.
Mientras no se cumpla con la contratación de un
funcionario, conforme el art. 2o de la LEY V - N° 189, la
Comisión podrá, de estimar necesario, seleccionar un
asesor o patrocinante que podría ser otro consejero/a
abogado/a, por decisión mayoritaria de sus miembros y
decidir todas las incidencias que se presenten en el
marco de la tarea y función asignada. La contratación
del asesor o patrocinante, deberá ser aprobada por el
Pleno del Consejo y concretada por el representante
del Consejo de la Magistratura.
Artículo N° 31: Participación de otro u otros Magis-
trados/as. Si de la investigación, resultare acreditada
con grado de probabilidad suficiente la participación de
otro u otros magistrados/as en los hechos, el Pleno del
Consejo de la Magistratura podrá ordenar la tramitación
de un sumario a tales magistrados.
Artículo N° 32: Acordada de remisión. La Acordada
de remisión a la que hace referencia el artículo 29 del
presente, contendrá: a) Nombre y apellido del denun-
ciante. b) Número de sumario y carátula del mismo. c)
La causal de enjuiciamiento atribuida. d) La redacción
suscita de los hechos investigados. e) Conclusión a la
que arribó el Pleno del Consejo de la Magistratura del
Chubut. f) Detalle de la documentación anexada al su-
mario. g) Todo otro dato que se considere de interés.
Sección General
PROTOCOLO DE DESCUBRIMIENTO DE MINAS
Provincia del Chubut
MANIFESTACIÓN DE DESCUBRIMIENTO DE UN YA-
CIMIENTO DE URANIO Y POLIMETALICOS DISEMINADO
DENOMINADO «PEPONI 1» UBICADO EN EL DEPARTA-
MENTO PASO DE INDIOS PROVINCIA DEL CHUBUT. TI-
TULAR: PICHE RESOURCES S.A. EXPEDIENTE Nº 16997/
22-«MANIFESTACION DE DESCUBRIMIENTO O SOLICI-
TUD DE MINA. ORIGINAL Y 1 (UNA) COPIA. N° DE EXPE-
DIENTE 16997 LETRA DGMyG AÑO 2022. MATRICULA
CATASTRAL PROVISORIA – ESPACIO RESERVADO A
CATASTRO MINERO PD X Y EN Coordenadas Gauss
Kruger – WGS84/POSGAR Código Provincia Código
Dpto. Clase de derecho. DATOS DEL SOLICITANTE. Si
existe más de un solicitante, sus datos se consignaran
al dorso. IDOYAGA MARCELO GASTON Apellido, Nom-
bre / Razón Social. 16822652 DNI- LE- LC – (tachar lo
que no corresponda) 20168226528 CUIT / CUIL(tachar
lo que no corresponda) 10 2 64 Fecha Nacimiento AR-
GENTINO Nacionalidad DOCTOR EN CIENCIAS
GEOLOGICAS Profesión CASADO Estado Civil
(011)2331-4963 ZAINO 495 Domicilio Real/Legal:/Calle
N° DEL VISO Ciudad BUENOS AIRES Provincia JUAN
MUZIO 953 Domicilio Constituido: Calle / N° RAWSON
Ciudad CHUBUT Provincia. DATOS DEL CONYUGE
SIDERO, COLMAN SOLANGE Apellido y Nombre
18443058 DNI/LE/LC Tachar lo que no corresponda.
23184430584 CUIT / CUIL Tachar lo que no correspon-
da 2 12 1967 Fecha Nacimiento ARGENTINA Nacionali-
dad. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL Si existe más
de un representante legal, sus datos se consignaran al
dorso. Apellido, Nombre, D.N.NI. / L.E. / L.C. Tachar lo no
corresponda Domicilio Real. Calle / N° Ciudad. DATOS
DEL APODERADO, Si existe más de un Apoderado se
consignara al dorso. Apellido, Nombre. D.N.NI. / L.E. /
L.C. Tachar lo no corresponda Domicilio Real. Calle / N°
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba