Doctrina y colaboraciones

Páginas785-800
DOCTRINA Y COLABORACIONES
BARRAZA, JAVIER INDALECIO
Régimen jurídico de los municipios. EDA, 2014-488:
Sumario: Antecedentes históricos. – el cAbildo. Los funcionarios municipaLes. – los pe-
ríodos de lA vidA municipAl. un período de decadencia. La etapa de reLevancia. La etapa de
supresión. – estAtus jurídico de los municipios. eL art. 5º de La constitución nacionaL. La
posición de La jurisprudencia. de Las reformas a Las constituciones provinciaLes. deL faLLo
“rivademar”. de La posición constitucionaL deL municipio capitaLino. – lA reformA constitu-
cionAl de 1994 y los municipios. Gradaciones de La autonomía. autonomía de Los municipios
provinciaLes. La situación de La ciudad de Buenos aires. eL aLcance de La autonomía y Las
normas constitucionaLes.
BENAVIDES, JOSÉ LUIS
Enriquecimiento sin causa y contratos públicos. EDA, 2014-512:
Sumario: i. inspirAción en el enriquecimiento sin cAusA civil. a. eLementos materiaLes.
B. eLementos jurídicos. b.1. Ausencia de causa jurídica. B.1.a. Delito y cuasidelito. B.1.b.
Contrato. B.1.c. Cuasicontrato. B.1.d. Otras instituciones regidas por la ley. B.2. Inexisten-
cia de acción para reclamar. – ii. pArticulAridAdes del enriquecimiento sin cAusA AdministrA-
tivo. a. eL neGocio jurídico frustrado aL oriGen deL enriquecimiento sin causa administrativo.
B. apLicación particuLar de Los eLement os deL enriquecimiento sin causa administrativ o.
b.1. Solicitud de la administración enriquecida. B.2. Valoración específica de la buena fe.
B.2.a. Orientaciones derivadas de la declaración de nulidad contractual. B.2.b. Eventos en
los que el negocio jurídico se habría podido concluir. B.2.c. Culpa de las partes. c. conse-
cuencia: restitución de patrimonios.
CARATTINI, MARCELO GUSTAVO
Hacia la eliminación de la discriminación contra las personas con discapacidad. La incons-
titucionalidad de la capacidad económica del peticionario como requisito de las exenciones
impositivas para la adquisición de automóviles del art. 3º de la ley 19.279 y del art. 8º del
decreto reglamentario 1313/93 PEN. EDA, 2014-216:
Sumario: 1. los hechos. – 2. lA hAbilitAción de lA instAnciA judiciAl. – 3. lA declArAción
de inconstitucionAlidAd del Art. 3º de lA ley 19.279 y del Art. 8º de su decreto reglAmentA-
rio 1313/93 pen. – 4. colofón.
CARBONELL PORRAS, ELOÍSA
Legitimación en defensa de los intereses legítimos colectivos ante la jurisdicción contencioso-
administrativa: delimitación y distinción de supuestos afines. EDA, 2014-588:
786 DOCTRINA Y COLABORACIONES
Sumario: i. introducción. – ii. lA hAbilitAción legA l pArA defender intereses legítimos
colectivos en lA legislAción sectoriAl. – iii. AlgunAs de limitAciones previAs y gene rAles
en relAción con el Art. 19.1.b) de lA ljcA. a) pLanteamiento GeneraL. B) orGanizaciones
personificadas y Grupos y entes sin p ersonaLidad. La capa cidad procesaL y eL criterio de La
afectación”. c) La de fensa por La orGanización de Los dere chos e intereses LeGítimos de
sus afiLiados, miemBros, asociados e incLuso de terceros. La LeGitimación representat iva. d)
La defensa coLectiva de situaciones jurídicas individuaLizadas o intere ses LeGítimos comunes.
La representación voLuntaria. – iv. AproximAción A los intereses leg ítimos colectivos y su
defensA por lAs orgAnizAciones hAbilitAdAs l egAlmente. a) Los intereses coLectivos y/o difu-
sos. La distinción de La Ley de enjuiciamiento civiL y s u incorporación en La L jca. crítica.
B) Los intereses sociaLes, profesionaLes y económicos en La jurisprudencia constitucionaL y
su parciaL consideración como intereses L eGítimos coLectivos. c) aLGunas refLexiones Gene-
raLes.
CLARK, RAFAEL
Alcance del control judicial sobre la motivación del acto que resuelve un concurso docente
en universidades nacionales. EDA, 2014-179:
Sumario: i. el cAso en comentArio: hechos, Antecedentes y trámite. – ii. los concursos
docentes en lA universidAd nAcionAl de lA plAtA. – iii. lA motivAción del Acto de designA-
ción: posiciones en tensión y unA propuestA. – iv. conclusiones.
COVIELLO, PEDRO JOSÉ JORGE
Dos pronunciamientos de la Corte Suprema relacionados con el enriquecimiento sin causa
en la contratación pública. EDA, 2014-36:
Sumario: i. el enriquecimiento sin cAusA en el derecho civil. – ii. su extensión Al derecho
AdministrAtivo. a. La doctrina. B. La jurisprudencia. – iii. los pronunciAmientos comentAdos.
a. “case c. GoBierno de La ciudad de Buenos aires”. B. “iatasa (inGeniería y asistencia
técnica arGentina s.a.) c. municipaLidad de La c iudad de Buenos aires” (deL 19-10-10).
iv. unA conclusión críticA.
Breves reflexiones sobre el caso “G. F.”. EDA, 2014-188.
Apostillas sobre el caso “B.” (y un recuerdo de lo escrito por Bidart Campos sobre el con-
trol judicial). EDA, 2014-333.
De “Gallo Llorente” a “Camaronera Patagónica”. EDA, 2014-583.
Un balance parcial de los pronunciamientos del año 2014 y su prognosis. EDA, 2014-682.
DE LA RIVA, IGNACIO M. y PERRINO, PABLO E.
La Corte Suprema ratifica la inoperancia del plazo de caducidad ante el silencio administra-
tivo frente al reclamo previo. EDA, 2014-550:
Sumario: 1. importAnciA del precedente comentAdo. – 2. el plAzo de cAducidAd en lA víA
del reclAmo AdministrAtivo previo Antes de lA reformA de lA lnpA. – 3. lA reformA del Art.
31 de lA lnpA por obrA de lA ley 25.344. rAzones pArA su críticA. – 4. el fAllo comentAdo.
– 5. comentArios finAles.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR