Disposicion 221/2008 - Rna
Fecha de publicación | 29 Abril 2008 |
Fecha de disposición | 29 Abril 2008 |
Sección | Disposiciones |
Número de Gaceta | 31394 |
ANEXO VIII INSTRUCTIVO PARA LA HABILITACION-REHABILITACION DEPOSITO A CIELO ABIERTO de NITRATO DE AMONIO (CANCH
-
La Habilitación o Rehabilitación de un DEPOSITO A CIELO ABIERTO de NITRATO DE AMONIO requiere la correspondiente Inscripción vigente de los Rubros Importador, Exportador, Vendedor, Usuario o Fabricante de Nitrato de Amonio a su nombre.
-
REQUISITOS PARA LA HABILITACION DE DEPOSITOS A CIELO ABIERTO DE NITRATO DE AMONIO a. NOTA DE SOLICITUD: Especificando la petición que se efectúa, con indicación de las instalaciones sobre las que se solicita habilitación-rehabilitación, documentación que se agrega, etc., con firma y aclaración del representante legal o titular de la empresa, debidamente certificada.
-
FORMULARIOS LEY 23.979 (en adelante F.L.) HABILITACION - Dos (2) F.L. tipo 40 (valor $ 2000 c/u) - F.L. tipo 41 (valor $ 1000) REHABILITACION - F.L. tipo 40 (valor $ 2000) - F.L. tipo 42 (valor $ 500) c. Fotocopias debidamente certificadas de:
1) Para acreditar carácter en que detenta la instalación a habilitar: Título de dominio o contrato de alquiler con firmas debidamente certificadas, comodato, etc.
2) En caso de locación se deberá acompañar título de domino del locador.
3) Habilitación municipal con expresa mención del rubro, a nombre del solicitante.
4) Póliza de seguro 'Responsabilidad Civil' hacia terceros vigente, a nombre del solicitante.
-
Ficha de Datos Técnicos (FDT) Nº N2 y N1 Anexo, suscripto por el representante legal o titular de la empresa, con firma debidamente certificada.
-
Memoria Descriptiva con los aspectos constructivos del Depósito a cielo abierto o cancha de Nitrato de Amonio, incluyendo sus sistemas contra incendio, protecciones contra descargas eléctricas atmosféricas, máquinas y herramientas que operen dentro del mismo, cartelería de seguridad y advertencia y otros aspectos técnicos que deberán ser consultados con el organismo técnico existente en el RENAR.
-
Planos, firmados por profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas de este último, de:
· Predio donde se instalará y zonas circundantes, con detalles topográficos.
· Distribución de edificios, caminos e instalaciones, a escala no menor de 1:1000.
-
Fotografías intervenidas por el representante legal o titular de la causante, de las cuales se pueda visualizar el interior y exterior de las instalaciones.
-
Para el encargado del Depósito a cielo abierto, y a fin de completar el legajo, deberá informar todo antecedente vinculado a la actividad y en base a los cuales alega contar con los conocimientos y experiencia necesaria para asumir las tareas. Para ello, corresponde acompañar Título habilitante oficial o Currículum Vitae firmado por el encargado del Depósito, avalado por el representante legal de la empresa, con ambas firmas debidamente certificadas.
-
Certificado de Antecedentes Policiales (otorgado por policía de la jurisdicción) o Judiciales del/los encargado/s del Depósito.
-
Certificado de aptitud física del/los encargado/s del Depósito.
-
Certificado de aptitud psicológica o psiquiátrica del/los encargado/s del Depósito.
-
Condiciones de seguridad contra sustracciones en las instalaciones (depósitos), a través de (FDT) Nº N5, suscripto por el representante legal de la causante e intervenido por Policía Jurisdiccional, a los fines de dar cumplimiento a lo ordenado en el art. 420 inciso d) del Decreto Nº 302/83.
-
Nota declarando los tipos de Material a almacenar y la capacidad máxima requerida, las medidas se seguridad contra incendio adoptadas, y el plano de distribución interno del Depósito (altura y ancho de las estibas, distancias entre ellas y...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba