Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 2 de Agosto de 2016

Fecha de Resolución 2 de Agosto de 2016
EmisorCorte Suprema de Justicia
Número de Expediente417
Cita371/16
Número de SAIJ16090143
Número de CUIJ21 - 506017 - 3

DIRECCION PROVINCIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO c/ ANATRO, ALBERTO JOSE Y CASTAÃ'O, R.L.Y. LOS QUE ACTUALMENTE DETENTEN EL DOMINIO s/ EXPROPIACION Cita: 371/16 Nº Saij: 16090143 Nº expediente: 417 Año de causa: 2007 Nº de tomo: 269 Pág. de inicio: 439 Pág. de fin: 443 Fecha del fallo: 02/08/2016 Juzgado: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (Santa Fe) - Santa Fe Jueces D.A.E.R.H.F.M.A.G.R.F.G.M.L.N.E.G.S.T. >L. >I.T. > LIQUIDACION JUDICIAL > IMPUGNACION Tesauro > ANATOCISMO Tesauro > INTERESES > ANATOCISMO PROCESAL IMPUGNACION DE LA LIQUIDACION. ANATOCISMO. RECHAZO.

Debe rechazarse la impugnación de liquidación fundada en la alegada configuración de un supuesto de anatocismo prohibido porque, aun en la hipótesis de que la acreedora al percibir los fondos depositados en autos hubiese aceptado imputarlos al capital sin liberar a la deudora de los intereses pendientes, nada justificaría que tal imputación favorable a esta última pudiese tener como efecto una cristalización de los réditos moratorios durante el ulterior lapso de demora en el pago. (Del voto de la mayoría. En disidencia: D.. G. y Spuler) Tesauro > ANATOCISMO Tesauro > INTERESES > ANATOCISMO PROCESAL INTERESES. ANATOCISMO Las normas en juego en materia de anatocismo no tienen el alcance de un principio absoluto que prohíba que toda suma de dinero, cuyo origen y naturaleza sea provenir y representar intereses, produzca interés, sino una prohibición de la reduplicación de interés, es decir a la simultaneidad del curso de intereses sobre dos sumas de dinero representativas del capital y del interés de éste, lo que necesariamente supone que ambas deudas -capital e intereses originarios- subsistan como tales y, a su vez, produzcan nuevamente intereses. (Del voto de la mayoría. En disidencia: D.. G. y S.) - CITAS: CSJN: Fallos: 338:113. - REFERENCIAS NORMATIVAS: Código Civil, artículo 623; Código Civil y Comercial, artículo 770.

  1. > INTERESES > COMPUTO Tesauro > DEPOSITO JUDICIAL Tesauro > PAGO > DEPOSITO JUDICIAL Tesauro > PAGO > DEPOSITO JUDICIAL > LIBERACION PROCESAL INTERESES. COMPUTO. DEPOSITO JUDICIAL. DISPONIBILIDAD DE LOS DEPOSITOS A fin de computar intereses, cabe recordar que el solo depósito en el expediente judicial de un importe dado en concepto de pago no autoriza a considerarlo realizado con efecto cancelatorio a esa fecha, pues a tales fines debe computarse el momento en que el acreedor, en conocimiento del depósito y mediante un obrar diligente, está en condiciones de tener los fondos a su disposición; por lo que, a tenor de las constancias de la causa, corresponde tener presente que la disposición de los fondos depositados en pago por la expropiante quedó supeditada al visado de Caja Forense, exigido por imperativo legal, y recién cumplimentado tal recaudo, la expropiada estuvo en condiciones de obtener el libramiento de fondos. (Del voto de la mayoría. En disidencia: D.. G. y S.) - CITAS: CSJStaFe: AyS T 263, p 426/429, 430/433, 434/437, 438/441, 442/445; T 264, p 310/314 y 315/319. - REFERENCIAS NORMATIVAS: Ley 6767, artículo 34.

  2. > LIQUIDACION > IMPUGNACION Tesauro > LIQUIDACION JUDICIAL > IMPUGNACION PROCESAL LIQUIDACION JUDICIAL...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR