Los diputados del Parlasur no gozarán de inmunidad judicial

La Cámara Nacional Electoral resolvió que los diputados argentinos ante el Parlasur, que serán elegidos el domingo 25 de este mes, no gozarán de las mismas inmunidades que la Constitución nacional les reconoce a los diputados y senadores nacionales: en otras palabras, esos parlamentarios sí quedarán expuestos a ser arrestados si la Justicia los investiga por algún delito.

El año pasado, cuando arreciaban las denuncias penales contra la presidenta Cristina Kirchner y su familia, el Gobierno analizaba la posibilidad de que la primera mandataria se presentara como candidata al Parlasur, para buscar de esa forma algún tipo de protección judicial.

Por eso, en noviembre último, el Congreso de la Nación, a instancias del Poder Ejecutivo, avanzó con la sanción de la ley 27.120. La norma estableció que los miembros del Parlasur gozarán de inmunidad y que no podrían ser arrestados ni censurados.

De acuerdo con esa ley, los miembros argentinos ante el Parlasur gozarán de las mismas "inmunidades parlamentarias, regímenes remuneratorios...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR