Democracia participativa e integración pluriétnica y plurinacional en los gobiernos progresistas de américa del sur
Autor | Octavio Humberto Moreno Velador - Carlos Figueroa Ibarra |
Cargo | Dr. en Sociología, Profesor-Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Dr. en Sociología, Profesor-Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
Páginas | 67-85 |
67
PERSPECTIVAS de las Ciencias Económicas y Jurídicas• Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. • Volumen 7 - N0 2 - Año 2017
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA E INTEGRACIÓN PLURIÉTNICA Y PLURINACIONAL
EN LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS DE AMÉRICA DEL SUR
PARTICIPATIVE DEMOCRACY AND PLURIETHNICAL AND PLURINATIONAL INTEGRATION
IN THE PROGRESIST GOVERNMENTS OF SOUTH AMERICA
Oc ta vi o Hu mbe r to M OR EN O VE LA DO R 1
Ca rl os F IG UE R OA I BA RR A2
Resumen
Uno de los fenómenos políticos más signicativos que se presentó en las últimas dos dé-
cadas en América del Sur fue la aparición de los llamados gobiernos progresistas en países
como Ecuador, Venezuela y Bolivia. Estos gobiernos que ya se han prolongado en funciones
por más de 15 años, tuvieron como una de sus características fundacionales el derrumbe
del sistema de representación política en sus respectivos países y el surgimiento de una
larga oleada de movilizaciones sociales y políticas que llegaron a convertirse en frentes
político-electorales que permitieron la llegada de los gobiernos. En este artículo prestamos
atención a dos aspectos relacionados con cambios en la cultura política y de conformación
de ciudadanía producto del progresismo en cada uno de estos países. Éstos son la imple-
mentación de mecanismos de democracia directa como complemento a los mecanismos
de democracia liberal y representativa y la presencia de nuevos procesos de integración
pluriétnica y plurinacional. Esto hace de los gobiernos progresistas auspiciadores de pro-
cesos democráticos inéditos y de mayor profundidad que las llamadas transiciones demo-
cráticas de las décadas de los 80 y 90 del siglo XX.
Palabras clave
Progresismo – democracia – América del Sur - integración
Abstract
One of the most signicant political phenomenon in South America is the showing up of the
1 Dr. en Sociología, ProfesorInvestigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. octaviohmorenogmail.com
2Dr. en Sociología, ProfesorInvestigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Moreno Velador, O.H. y Figueroa Ibarra, C. (2017). “Democracia participativa e integración plu-
riétnica y plurinacional en los gobiernos progresistas de América del Sur” Revista Perspectivas
de las Ciencias Económicas y Jurídicas. Vol. 7, N° 2. Santa Rosa: FCEyJ (UNLPam); EdUNLPam;
ISSN 2250-4087, e-ISSN 2445-8566 pp. 67-85. DOI http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-
2017-v7n2a04
68
DEMOCR ACIA PARTI CIPATIVA E I NTE GRACI ÓN P LURI ÉTNI CA Y PLURI NACI ONAL - O ctav io Humb erto Mor eno Ve lado r / Carl os F igue roa Ibar ra - Págs . 67 /85
so called progresist governments in countries such as Ecuador, Bolivia and Venezuela. This go-
vernments, that have been in functions for more than 15 years, as a foundational characteristic
the destruction of the political representation in their respective countries and the creation of
a social movements wave that got to be political and electoral fronts that allowed this parties
to win. In this article we pay attention to two aspects related with changes in political culture
and of citizenship conformation that are products of the progresism. These are the implemen-
tation of direct democracy mechanisms as a complement of liberal democracy and the presence
of new processes of pluriethnic and plurinational integration. That is what has made progresist
governments the supporters of democratic processes that are new and have helped de demo-
cratic transition since 1980 and 1990.
Key words
Progresism – democracy- integration- South America
1.Introducción
Dos elementos resultaron centrales en el proceso que permitió la llegada de los llamados
gobiernos progresistas en Bolivia, Ecuador y Venezuela. Por un lado, la existencia de una
grave crisis en el sistema de representación política, y por el otro, el surgimiento de un ciclo
ampliado de movilizaciones y protestas sociales debido a los efectos de las reformas eco-
nómicas neoliberales que se impulsaron desde mediados de los años ochenta en la región.
Los orígenes de la crisis en el sistema de representación política varían en cada caso, sin
embargo, en todos ellos está presente una grave crisis de gobernabilidad que se comenzó
a hacer visible desde nales de los años noventa. Dicha crisis resultó en constantes esce-
narios de escándalos por corrupción política, de falta de legitimidad de los gobiernos en
turno y de episodios de disturbios y protestas que culminaron en la salida obligada de pre-
sidentes en funciones.
En este contexto emergió el largo ciclo de movilizaciones sociales, que culminó con la
llegada de los nuevos gobiernos progresistas en los próximos años: en 1989 se presentó
el llamado “Caracazo” en Venezuela seguido por la formación del Movimiento Quinta Re -
pública que permitiría la llegada de Hugo Chávez a la presidencia en 1998; la llamada “Re-
belión de los Forajidos” en Ecuador culminó con la formación del movimiento Alianza País,
que en 2005 respaldaría la candidatura de Rafael Correa; el surgimiento del ampliado ciclo
de movilización popular en Bolivia tras las llamadas Guerras del Agua y del Gas y la poste-
rior adopción de la gura de partido político para poder presentar a integrantes del movi-
miento en elecciones que permitiría la llegada de Evo Morales a la presidencia de Bolivia3.
Como producto de estos procesos políticos y sociales encontramos que desde su origen
el progresismo incluyó una fuerte demanda popular por mayor democratización de sus
Una revisión detallada de cada uno de los procesos lo podemos encontrar en Moreno, Octavio 2016, “The National
Popular Alternative and the Processes of Democratization from Below in the Andean Nations” en Popular Sovereignty
and Constituent Power in Latin America. Democracy from Below, Editors Emelio Betances and Carlos Figueroa Ibarra,
Palgrave Mcmillan, US, ISBN: 978113754824 5.
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
