Decreto 505. Secretaría de la Transformación Productiva. Facultades.
Fecha de la disposición | 28 de Marzo de 2016 |
Decreto 505/2016
Secretaría de la Transformación Productiva. Facultades.
Bs. As., 23/03/2016
VISTO el Expediente N° S01:0007427/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias y los Decretos Nros. 1 de fecha 5 de enero de 2009, 902 de fecha 12 de junio de 2012, 606 de fecha 28 de abril de 2014, 1.247 de fecha 31 de julio de 2014, 1.518 de fecha 4 de septiembre de 2014, 1.765 de fecha 3 de octubre de 2014, 753 de fecha 5 de mayo de 2015 y 1 de fecha 4 de enero de 2016; y
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto N° 1 de fecha 5 de enero de 2009 se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° AR-L1013 a suscribirse entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), destinado a la ejecución del PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD DEL NORTE GRANDE, cuyo objeto es contribuir al desarrollo económico sustentable de la región del Norte Grande, mediante el fortalecimiento de la competitividad de los conglomerados productivos que en el marco del programa se seleccionen.
Que en virtud del Decreto N° 902 de fecha 12 de junio de 2012 se constituyó el Fondo Fiduciario Público denominado PROGRAMA CRÉDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA LA VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR (Pro.Cre.Ar), cuyo objeto es facilitar el acceso a la vivienda propia de la población y la generación de empleo como políticas de desarrollo económico y social.
Que a través del Decreto N° 606 de fecha 28 de abril de 2014 se creó el Fondo Fiduciario Público denominado "Fondo para el Desarrollo Económico Argentino" (FONDEAR), con el objeto de facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la puesta en marcha de actividades con elevado contenido tecnológico y la generación de mayor valor agregado en las economías regionales.
Que el Decreto N° 1.247 de fecha 31 de julio de 2014 aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo CAF a celebrarse entre la REPÚBLICA ARGENTINA y la CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO (CAF), destinado a financiar parcialmente el "Programa de Impulso a la Competitividad de Exportadores Dinámicos", cuyo objetivo es mitigar las restricciones financieras de las empresas exportadoras dinámicas de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) para que puedan sostener y/o incrementar sus exportaciones a través de la mejora en las condiciones de venta, en la calidad de productos y procesos y el acceso a mercados.
Que en virtud del Decreto N° 1.518 de fecha 4 de septiembre de 2014 se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo BID AR-L1154 a celebrarse entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), destinado a financiar parcialmente el "Programa de Competitividad de Economías Regionales", cuyo objetivo es mejorar la competitividad de un conjunto de cadenas de valor claves localizadas en provincias extra-pampeanas y, a su vez, tiene como objetivos específicos: (i) mejorar la coordinación entre las intervenciones de apoyo al desarrollo productivo en las economías regionales y para las cadenas priorizadas; (ii) disminuir sus costos a través de mejoras en actividades logísticas; y (iii) apoyar inversiones que mejoren la competitividad, a partir de incrementos en la productividad, en la agregación de valor, la innovación y en el acceso a los mercados.
Que por medio del Decreto N° 1.765 de fecha 3 de octubre de 2014 se creó el "PROGRAMA FEDERAL DE FORTALECIMIENTO OPERATIVO DE LAS ÁREAS DE SEGURIDAD Y SALUD", el cual consiste en el otorgamiento de financiamiento a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la renovación y/o ampliación del parque automotor de las áreas de seguridad y salud, a través de la adquisición de ambulancias y vehículos policiales.
Que a través del Decreto N° 753 de fecha 5 de mayo de 2015 se aprobó el "PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA LA COMPRA DE TAXIS", denominado "A RODAR", dirigido a las personas físicas y jurídicas, que sean titulares y/o propietarias de una o más licencias de taxímetros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las Provincias, cuyo objetivo es promover la adquisición de unidades nuevas CERO KILÓMETRO (0 km.) para afectarlas al transporte público de pasajeros en automóviles de alquiler con taxímetro.
Que por el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se modificó la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, se transfirieron las competencias...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba