Decreto 1041/1995
Fecha de disposición | 04 Agosto 1995 |
Fecha de publicación | 04 Agosto 1995 |
Sección | Decretos |
Número de Gaceta | 28200 |
instrumentation | Decretos |
DECRETO Nº 1041/95 del 07/07/95 MINISTERIO DE DEFENSA DECRETO Nº 1041/95 Apruébase su estructura organizativa. Bs. As., 7/7/95 VISTO los Decretos Nº 652/92, Nº 1545/94 y 290/95 lo propuesto por el MINISTERIO DE DEFENSA, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto Nº 652/92 se aprobó la estructura organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA. Que es menester dotar al MINISTERIO DE DEFENSA de una estructura organizativa integral, tendiente a posibilitar el cumplimiento eficiente de sus funciones esenciales. Que por tal motivo se procede a un replanteo de las distintas unidades organizativas y a una reformulación de los cuadros de dotación. Que en la presente estructura organizativa se ha procedido a actualizar, en los Anexos pertinentes, el nivel escalafonario correspondiente al Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (S.I.N.A.P.A.) de aquellos agentes cuyos recursos de reconsideración interpuestos ante su reencasillamiento al citado régimen escalafonario, fueron aprobados. Que la estructura organizativa de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Defensa, fue aprobada por Resolución Conjunta del MINISTERIO DE DEFENSA, la SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA y el SECRETARIO DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 413/94. Que la estructura propuesta se encuentra ajustada a las disposiciones del Decreto Nº 1545 del 31 de agosto de 1994, complementado por Resolución de la SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Nº 422 del 13 de setiembre de 1994. Que la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos se ha expedido favorablemente respecto de las disposiciones del artículo 18 del Decreto Nº 2360/94. Que el Comité Ejecutivo de Contralor de la Reforma Administrativa ha tomado la intervención que le compete expidiéndose favorablemente. Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se encuentra facultado para adoptar esta medida en virtud de las atribuciones que le son propias por imperio del artículo 99 inciso 1º, 100 inciso 1) y la Disposición Transitoria DUODECIMA de la CONSTITUCION NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: Artículo 1º.- Apruébase la Estructura Organizativa del MINISTERIO DE DEFENSA de acuerdo a los Organigramas, Objetivos, Acciones y Cargos, que como Anexos I, II, III y IIIa forman parte integrante del presente Decreto. Art. 2º.- Derógase el Decreto Nº 652/92. Art. 3º.- Autorízase al MINISTERIO DE DEFENSA, a cubrir los cargos aprobados por el presente por única vez, en virtud de la disposición del artículo 18 del Decreto Nº 2360/94. Art. 4º.- La estructura organizativa de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Defensa, aprobada por Resolución Conjunta MD, SFP y MEOSP Nº 413/94, será incorporada a la que se aprueba por el presente Decreto. Art. 5º.- El gasto que demande el cumplimiento del presente Decreto será atendido con imputación a los créditos vigentes para la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA del Presupuesto General de Gastos de la Administración Pública Nacional para el Ejercicio 1995. Art. 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM - Oscar H. Camilión - Domingo F. Cavallo. ANEXO I SOCIEDADES Y EMPRESAS EN JURISDICCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA Astillero Ministro Manuel Domecq García S. A. Sisteval S. A. SOCIEDADES ANONIMAS EN LAS QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA TIENE PARTICIPACION MINORITARIA EN EL CAPITAL ACCIONARIO Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N. (TANDANOR) Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. Sociedad Anónima para el Desarrollo de Tecnología Acuática (SATECNA) Fábrica Argentina de Materiales Aeroespaciales S.A. (FAMA S.A.) Integradora Aeroespacial (INTESA) Sistemas Tecnológicos Aeronáuticos S.A. (SITEA S.A.) EMPRESAS DEL ESTADO Construcción de viviendas para la Armada (COVIARA) HACIENDA PRODUCTIVA Area Material Córdoba Dirección General de Fabricaciones Militares SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA, EN LIQUIDACION Aceros Ohler S.A. Altos Hornos Zapla Construcciones S.A. Consultara S.A. Industrias Mecánicas del Estado S.A. Siderúrgica Integrada S.A.I. y C. Empresa de Desarrollos Espaciales S.A. Forja Argentina S.A.I.C. y F. Tecnología Aeroespacial S.A. (TEA S.A.) Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado (TAMSE) ANEXO II SECRETARIA DE ASUNTOS MILITARES OBJETIVOS: 1. Efectuar el planeamiento militar conjunto determinando los requerimientos de la Defensa Nacional, formulando y ejecutando las políticas nacionales de la defensa y fiscalizando su cumplimiento; determinar la política general de conducción de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, formulando los correspondientes planes. 2. Administrar la justicia y disciplina militar a través de los Tribunales de sus respectivos órganos. 3. Determinar las políticas en materia de Logística de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Determinar las políticas de enseñanza de la Defensa Nacional y de formación e instrucción militar en todos sus niveles y asesorar en todos los aspectos vinculados con las actividades y relaciones internacionales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. SECRETARIA DE PLANEAMIENTO OBJETIVOS: 1. Analizar, diagnosticar y dirigir las gestiones económicas, financieras y administrativas de las empresas, sociedades y entes productivos del área de Defensa, como así también coordinar y supervisar los regímenes nacionales e internacionales de control de exportaciones e importaciones de material bélico y todas aquellas actividades que puedan conducir a la proliferación de armas de destrucción masiva. 2. Planificar, coordinar y ejecutar los procesos de liquidación, fusión y escisión, transformación y privatización de las participaciones empresarias, sociedades, empresas o entes productivos dependientes del área, atendiendo los asuntos laborales, gremiales y de administración de personal que se presenten y efectuando la implementación y seguimiento de créditos de asistencia técnica y financiera. Formular, aprobar, coordinar y controlar el cumplimiento de los objetivos, políticas y planes de los organismos de investigación y desarrollo del sector, promoviendo la colaboración de estos con sus similares del exterior. 3. Atender la administración del presupuesto y los recursos humanos, económicos y financieros del área. SUBSECRETARIA DE POLITICA Y ESTRATEGIA OBJETIVOS: 1. Entender en la elaboración de la Política de Defensa Nacional y de orientación y dirección de los conceptos estratégicos retenidos en la Directiva Estratégica Nacional (área Defensa) y su seguimiento y supervisión en el correspondiente planeamiento estratégico interactuando con las áreas correlativas de Política Exterior y Política Económica, para su desarrollo coordinado y continuo. 2. Supervisar las formulaciones de legislación particulares del área de Defensa y la elaboración de doctrina, de organizaciones o de regímenes funcionales del Ministerio de Defensa y organizaciones dependientes, asesorando a todos ellos en su elaboración y ajustes sucesivos, ya sea en el área operacional o bien en el área administrativa. 3. Orientar y supervisar los planes de adquisición de recursos materiales, determinando la política de adquisición de sistemas de armas, emergentes de las necesidades estratégicas. SUBSECRETARIA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES OBJETIVOS: 1. Planificar y programar las actividades de interés para la Defensa Nacional en la zona y área de fronteras y zonas de seguridad de fronteras, determinando las políticas y planes de la Defensa Civil y la protección del hábitat del territorio nacional. 2. Asesorar sobre la legalidad de los actos administrativos del Ministerio de Defensa y atender su correspondiente defensa institucional. 3. Coordinar los organismos de aplicación de la justicia y disciplina militar, atender la asistencia espiritual del personal de las Fuerzas Armadas, atender la preparación de las Fuerzas Armadas y sus reservas en lo relativo al deporte en todos sus aspectos y registrar las armas de guerra y afines conforme con lo dispuesto por la Ley Nacional de armas y explosivos Nº 20.429. SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACION OBJETIVOS: 1. Efectuar la centralización, coordinación y control de los requerimientos presupuestarios de la defensa nacional tendiente a la racionalización del uso y distribución de los créditos asignados al sector. 2. Coordinar las políticas de administración de los recursos humanos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad dependientes y del personal del Ministerio de Defensa, conforme las normas legales vigentes. Orientar y supervisar todas las actividades de investigación y desarrollo en el orden científico y tecnológico atinentes a la defensa nacional. 3. Administrar los recursos económicos y financieros del área e intervenir en convenios y acuerdos internacionales de cooperación científica y tecnológica del sector, en las autorizaciones de exportación e importación de material bélico y en los sistemas de control de actividades sensitivas. SUBSECRETARIA DE PATRIMONIO PARA LA DEFENSA OBJETIVOS: 1. Coordinar la administración de las empresas, sociedades, participaciones y haciendas productivas del área, implementando y controlando los procesos de privatización y desregulación, como así también la venta de activos y las políticas de redimensionamiento de personal. 2. Implementar...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba