Declarativos especiales. Juicio de desalojo

AutorAngelina Ferreyra De De La Rúa/Manuel E. Rodríguez Juárez
Páginas125-139
Capítulo XXIV
DECLARATIVOS ESPECIALES.
JUICIO DE DESALOJO
Sumario: 1. Concepto. 2. Tribunal competente: 2.1. En razón de la materia. 2.2. En razón
del territorio. 2.3. Forum conexitatis. 2.4. Fuero de atracción. 3. Procedencia. 4. Causales
diferenciadas: 4.1. Desalojo mediando contrato de locación: 4.1.1. Causal de desalojo por
vencimiento del término convenido. 4.1.2. Causal de desalojo por daños o destrucción de
la cosa locada. 4.1.3. Causal de desalojo por culpa del locatario. 4.2. Desalojo sin mediar
contrato de locación: 4.2.1. La intrusión. 4.2.2. El precario. 4.2.3. El comodato. 5.
Trámite. 6. Participación de los subinquilinos o terceros ocupantes en el juicio de
desalojo. 7. Recurribilidad de la sentencia que ordena el desalojo. 8. Reclamaciones
excluidas. 9. Desalojo por abandono.
El actual Código Procesal Civil y Comercial regula en el Capítulo Quinto, Título Primero,
dentro del marco de los “juicios declarativos especiales”, al desalojo (cfr. arts. 412, 750, ss. y
cc.).
Muchísimo, y bien, se ha escrito respecto al tema en cuestión, razón por la que no queda
demasiado “espacio” para decir lo que —insisto—, doctrina y jurisprudencia han dicho ya, sobre
el juicio de desalojo.
No obstante ello, nos proponemos abordar aquí algunos aspectos procesales de la materia
citada, a partir, especialmente, de la entrada en vigencia de la ley 8465.
1. CONCEPTO
El juicio de desalojo, es sin lugar a dudas, un proceso de “conocimiento limitado”,
característica que lo diferencia del procedimiento del juicio abreviado que, aunque sumario, es
un juicio cognoscitivo pleno, pues no hay limitación en materia probatoria (sólo el número de
testigos y la cantidad de peritos), como sí existe en el juicio de desalojo. También cuando se
realizan planteos posesorios en la etapa de introducción de las cuestiones, el comprimido marco
en el proceso de desalojo es desbordado por la necesidad de mayor amplitud de debate y prueba,
lo que determina la remisión de la discusión al trámite del juicio ordinario. Sin embargo, en la
práctica vemos que el juicio de desalojo se ha convertido en el procedimiento ideal para
recuperar la tenencia de inmuebles en una gran cantidad de supuestos, que exceden por su
variedad los supuestos de falta de pago de dos mercedes locativas consecutivas o vencimiento
del término contractual.
El juicio de desalojo es un procedimiento breve y sumario, para reintegrar en el uso de la
cosa a quien, con título, reclama su libre disposición, excluyendo a los que ningún título pueden

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR