DD.HH: avanza en la Justicia una causa para investigar si se pagaron indemnizaciones fraudulentas

La columna de Montoneros, el 1 de mayo de 1974, el día que Perón los echó de la Plaza de Mayo

La Justicia ordenó medidas de prueba y dio el primer paso para investigar si se pagaron indemnizaciones fraudulentas, mediante el registro de casos falsos de víctimas de la dictadura militar.

El juzgado federal N° 4, a cargo del doctor Ariel Lijo, pidió al Ministerio de Economía que constate si efectivamente se abonaron las indemnizaciones planteadas en la denuncia, presentada hace dos años por el particular José D’Angelo.

Requirió al organismo que conduce Martín Guzmán que remita "la lista completa de los beneficiarios y los montos pagados" por las leyes reparatorias y ordenó a la Secretaría de Derechos Humanos, cuyo titular es Horacio Pietragalla Corti, que envíe "todos los legajos de las personas mencionadas en la denuncia".

D’Angelo, autor de los libros "Mentirás tus muertos" y "La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones", había enumerado en la presentación judicial 13 casos de personas que aparecen como víctimas de desaparición forzada, ejecución sumaria o asesinato en los legajos elaborados en el área de Derechos Humanos, a pesar de que existirían constancias de que no murieron en esas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR