Cuánto gana un empleado de turismo en agosto de 2024

Fecha de publicación24 Julio 2024
Ya se conocen las nuevas escalas salariales de los trabajadores de turismo para agosto 2024 Los trabajadores del sector turismo ya pueden saber cuánto cobran en agosto de 2024 , luego de que la Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios), liga de sindicatos que los contiene , firmara un aumento salarial con la Faevyt (Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo) La actualización pactada entre sindicato y cámara empresaria estipula un aumento salarial no remunerativo del 13,5% , a acreditarse en partes durante el próximo trimestre : un 5% para el mes de julio, un 4,5% para el mes de agosto y un 4% para el mes de septiembre 2024. Tal y como informaron las partes, "sobre dicho aumento se abonarán los adicionales de antigüedad, presentismo y será tomado en cuenta para el SAC (Salario Anual Complementario)". El acuerdo para el sector turismo firmado por la Faecys y la Faevyt abarca a los trabajadores del rubro, que incluye recepcionistas, vendedores y otros empleos asociados al mismo El acuerdo colectivo al que llegaron las partes, signado desde la Faecys por su secretario general Armando Cavalieri tiene vigencia desde el 1 de julio hasta el 30 de abril de 2026 . En ese contexto, los firmantes se comprometen a que los incrementos pactados en el presente mantengan su condición de no remunerativos Asimismo, Faecys y Faevyt "asumen el compromiso de reunirse en el mes de octubre de 2024 , a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas salariales convencionales, sumas, porcentajes, incorporaciones a los básicos de los incrementos pactados en forma paulatina, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo". En caso de acordar cualquier aumento futuro en las escalas salariales, dicho aumento se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa El acuerdo también se reserva un apartado "para el caso de los trabajadores que laboren en tareas discontinuas o a tiempo parcial o bajo el régimen de jornada reducida, legal o convencional, o que hayan incurrido en...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR