Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Diciembre de 2010, expediente 41.397/2009

Fecha de Resolución30 de Diciembre de 2010

Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario SENTENCIA N° 95.098 CAUSA N° 41.397/2009 SALA IV

CORDOBA, SEBASTIAN EZEQUIEL C/ MAYCAR S.A S/ DESPIDO

JUZGADO N°32

En la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, a los 30 DE

DICIEMBRE DE 2010, reunidos en la Sala de Acuerdos los señores miembros integrantes de este Tribunal, a fin de considerar el recurso interpuesto contra la sentencia apelada, se procede a oír las opiniones de los presentes en el orden de sorteo practicado al efecto, resultando así la siguiente exposición de fundamentos y votación:

El doctor H.C.G. dijo:

I) A fs. 218/221 el actor apela la sentencia de primera instancia de fs.

202/211 que hizo lugar parcialmente a la demanda. El perito contador (fs. 212) y USO OFICIAL

el letrado del actor (fs. 221) apelan en defensa de sus respectivos honorarios.

II) El accionante se agravia de que se haya considerado que se encontraba exceptuado del régimen general de jornada dada la condición jerárquica que ostentaba como jefe de sector así como no acreditado el desempeño de horas extraordinarias, pese a que –a su criterio- obran en la causa elementos de juicio (la declaración del testigo H. y la pericia contable) que probarían esos extremos.

Estimo que no le asiste razón.

Así lo afirmo, pues las partes están contestes y llega firme a esta instancia que el actor revistió la categoría de jefe de área en el sector de fiambrería.

Las testificales vertidas en la causa dan cuenta de ello.

En efecto, los testigos que ella propuso sostuvieron lo siguiente:

  1. Chamorro (fs. 128/129) quien dijo haber conocido al actor porque trabajó [él] como empleado administrativo en el área de recursos humanos. Refirió que no recuerda la categoría del actor, calcula que debe haber sido encargado o subencargado.

  2. M. (fs. 148/149), quien conoció al actor en la demandada y es empleado de ésta, declaró que “el actor le enseñó [a él] a realizar el trabajo de precios entonces después al actor lo pasaron como jefe de fiambrería. Que el actor realizó esta tarea de jefe de fiambrería hasta el año 2008 que fue cuando lo despidieron al actor…que el 1

    actor tenía a tres o cuatro personas a su cargo en el sector fiambrería. Que esas personas respondían al actor…”. Sabe cuál fue la categoría del actor porque trabajaron juntos.

  3. S. (fs. 152/153) conoce al actor porque trabajó para la demandada al igual que aquél. Manifestó que el actor “era jefe del sector …Que el actor se encargaba del personal de fiambrería. Que cree [el dicente] que eran cuatro las personas que el actor tenía a cargo…Que el actor le indicaba a las personas que trabajaban en el sector de fiambrería los trabajos que tenía que hacer”, refirió que lo sabe porque el sector fiambrería (donde trabajaba el actor) está al lado de carnicería (donde laboraba el dicente).

    Con respecto a los testigos de la demandada:

  4. Herlein (fs. 150/151), es gerente de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR