Consejo de la Magistratura, reforma judicial feminista y acceso a la justicia

AutorDaniela Zaikoski Biscay
CargoUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de ciencias Económicas y Jurídicas, Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Santa Rosa, Argentina.
Páginas3-22
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam - Volumen 13 - N° 2 - Año 2023| 3
Consejo de la Magistratura, reforma judi-
cial feminista y ... - Daniela Zaikoski Biscay
- Págs. 3 a 22
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Consejo de la Magistratura, reforma
judicial feminista y acceso a la justicia
Estudio de caso
Daniela Zaikoski Biscay
Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de ciencias Económicas y Jurídicas,
Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Santa Rosa, Argentina.
danizetabe@gmail.com
Fecha de recepción: 01/09/2022 – Fecha de aceptación:05/03/2023
Cómo citar este artículo: Zaikoski Biscay, D. (2023). Consejo de la Magistra-
tura, reforma judicial feminista y acceso a la justicia. Estudio de caso. Revis-
ta Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas. Vol. 13, N° 2 (julio-di-
ciembre), Santa Rosa: FCEyJ (UNLPam); EdUNLPam; pp. 3-22. ISSN 2250-4087,
e-ISSN 2445-8566. http://dx.doi.org/10.19137/perspectivas-2023-v13n2a01
Resumen: Este trabajo problematiza la composición sexo-genérica del Po-
der Judicial en La Pampa, Argentina, y la segregación vertical y horizontal
que sufren las mujeres. Para dar cuenta de las principales discriminaciones
que afectan a las mujeres, aborda y describe las principales normas y el fun-
cionamiento del Consejo de la Magistratura, así como la composición de ese
cuerpo colegiado y los procedimientos de selección efectuados entre 2015 y
2022. Asimismo, analiza los contenidos de los temarios para constatar la falta
de perspectiva de género en los concursos. Por último, estudia algunos aspec-
tos de una encuesta administrada a agentes del Poder Judicial centrada en el
relevamiento de las opiniones acerca del compromiso que el Poder Judicial
debería tener en el acceso a la justicia, de la que surge que los operadores ju-
diciales buscan uncambio que tienda a una composición paritaria del Poder
Judicial y advierten la persistencia de desigualdades y la necesidad de una
reforma judicial feminista.
Palabras clave: Poder Judicial; estudios de género; paridad; discriminación.
4 | Ediciones SAIJ < Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Consejo de la Magistratura, reforma judicial feminista y ... - Daniela Zaikoski Biscay - Págs. 3 a 22
Council of the magistrature, feminist judicial reform
and access to justice. Case study
Abstract:This paper problematizes the sex-gender composition of the Judi-
ciary in La Pampa, Argentina and the vertical and horizontal segregation
suffered by women. To this end, it addresses and describes the main re-
gulations and the functioning of the Judicial Council, as well as the com-
position of this collegiate body and the selection procedures carried out
between 2015 and 2022 to account for the main discriminations that affect
women. Analyze the contents of the agendas to verify the lack of a gender
perspective in the contests. Finally, it analyzes some aspects of a survey
administered to agents of the Judiciary to gather opinions about the com-
mitment that the Judiciary should have in access to justice. The survey
shows that judicial operators have an attitude towards a change that tends
to a parity composition of the judiciary, highlighting the persistence of in-
equalities and the need for a feminist judicial reform.
Key words:judiciary; gender studies; parity; discrimination.
Conselho da Magistratura, reforma judicial feminista
e acesso à justiça. Estudo de caso
Resumo:Este artigo problematiza a composição de género do poder ju-
dicial em La Pampa, Argentina, e a segregação vertical e horizontal sofri-
da pelas mulheres. Para tanto, aborda e descreve as principais regras e
o funcionamento do Conselho da Magistratura, bem como a composição
desse órgão colegiado e os procedimentos de seleção realizados entre
2015 e 2022 para dar conta das principais discriminações que afetam as
mulheres. Analisa os conteúdos do programa de estudos para constatar a
ausência de uma perspectiva de género nos concursos. Por fim, analisa al-
guns aspectos de um inquérito aplicado a agentes do Poder Judiciário para
auscultar opiniões sobre o compromisso que o Poder Judiciário deve ter
no acesso à justiça. O inquérito mostra que os operadores judiciários têm
uma atitude favorável a uma mudança que tende para uma composição
paritária da magistratura, evidenciando a persistência de desigualdades e
a necessidade de uma reforma judiciária feminista.
Palavras-chave:poder judicial; estudos de género; paridade de género;
discriminação.
1. Introducción
En Argentina se está discutiendo una reforma judicial profunda ante la crisis y
obsolescencia del sistema jurídico para atender los complejos problemas ac-
tuales. Los movimientos feministas, en especial, los feminismos jurídicos,
(1)
han
alertado acerca de que la reforma será feminista o no será. Mediante diver-
sas estrategias (foros, jornadas, redes, instalaciones artísticas, publicaciones
y eventos) están generando conocimientos desde nuevos marcos epistémicos y
proponiendo alternativas sobre las distintas dimensiones de la reforma judicial
en pos de visibilizar el problema de la desigualdad de las mujeres y los colecti-
vos de la diversidad sexual, en dos planos: uno relativo al acceso a los cargos a
la magistratura, el funcionariado y el empleo judicial en condiciones de paridad
y no discriminación; el otro, relacionado con el acceso de los derechos en con-
diciones de plena ciudadanía.
(1) En lo relativo a feminismos jurídico, seguimos a Costa (2016).

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR