La conexidad contractual

AutorSergio Walter Verdura
Páginas81-93
LA CONEXIDAD CONTRACTUAL
SERGIO WALTER VERDURA
Sumario: Introducción. 1. Definición de la conexidad contractual. 2. Factores
que explican este fenómeno. 3. Surgimiento y desarrollo de la teoría. 4. Varios
contratos queridos como un todo. 5. Efectos de la teoría de los contratos conexos.
6. Las acciones directas en los grupos de contratos. 7. Supuestos de conexidad
contractual. 8. Conclusión.
Introducción
Como fiel reflejo de la filosofía liberal individualista imperante en la época
de sanción del Código Civil, nuestra teoría general del contrato se elaboró sobre
la base de los principios del efecto relativo (arts. 1195 y 1999) y la fuerza
vinculante (art. 1197), demostrando que, en la concepción de Vélez Sarsfield, el
contrato fue concebido como un acto aislado, sin considerar su posible vincula-
ción o imbricación con otros convenios.
En efecto, nuestro codificador legisló los contratos más difundidos de su
época, considerando que cada uno de ellos respondía a una finalidad específica
tenida en mira por las partes, pero no se detuvo a analizar la posibilidad de que a
través de varios acuerdos se persiguiera una finalidad u operación económica
global.
Sin lugar a dudas, la inexistencia de operaciones comerciales complejas,
como las que se observan en la actualidad, incidió en esta concepción del contra-
to como una figura autónoma y desvinculada de otros acuerdos, sin que se repa-
rara en el fenómeno del ligamen negocial.
Son hechos conocidos la aparición y el incremento constante de los con-
tratos atípicos en el tráfico jurídico de los países industrializados. Su razón de
ser está, principalmente, en el nacimiento de nuevas necesidades económicas,
que exigen la búsqueda de formas contractuales distintas a las reguladas por
las leyes.
Por un lado se asiste al nacimiento de nuevos contratos que carecen de
regulación propia, y por otro lado, también se advierte en la práctica la existen-
cia y proliferación constante de contratos conexos. En efecto, a menudo los par-
ticulares concluyen simultáneamente o sucesivamente diversos contratos que
presentan un vínculo de dependencia, cuya especificidad reside en que son va-
rios contratos –típicos o atípicos– formalmente independientes pero que, desde

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR