Concesiones, Licitaciones, Servicios Públicos y Contrataciones en general
Fecha de la disposición | 12 de Diciembre de 2014 |
CÓRDOBA, 12 de diciembre de 2014 BOLETÍN OFICIAL - AÑO CI - TOMO DXCIX - Nº 217 Cuarta Sección
CONSULTE NUESTRA PÁGINA WEB:
www.boletinoficialcba.gov.ar
Consultas a los e-mails:
boletinoficialcba@cba.gov.ar
boletinoficialweb@cba.gov.ar
Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba - Ley Nº 10.074
Santa Rosa 740 - Tel. (0351) 434-2126/2127
X5000ESP CORDOBA - ARGENTINA
Atención al Público: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs.
Subdirector de Jurisdicción: Cr. CÉSAR SAPINO LERDA
4ª
AÑO CI - TOMO DXCIX - Nº 217
CORDOBA, (R.A.), VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2014
www.boletinoficialcba.gov.ar
E-mail: boletinoficialcba@cba.gov.ar
SECCIÓN
CONCESIONES, LICITACIONES, SERVICIOS PÚBLICOS Y CONTRATACIONES EN GENERAL
PRIMERA PUBLICACION
OFICIALES
TRIBUNAL DE CONDUCTA POLICIAL Y PENITENCIARIO
En el Sumario Administrativo identificado como Expte. N° 1007508, que se tramita en la
Secretaria de Faltas Leves y Graves del Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario, la
Sra. Secretaria de Actuaciones por Faltas Leves y Graves, cita y emplaza al Agte. LEONARDO
GABRIEL RODRIGUEZ M.I. N° 32.492.283, a comparecer ante este Tribunal, situado en la
Avenida Richieri esq. Julio A. Roca de B° Villa Revol Anexo, a los fines de receptarle
declaración indagatoria, entrevistando a la Dra. MÓNICA CAMERIERE; bajo apercibimiento
de ley sin perjuicio de continuarse el trámite administrativo en su ausencia (Art. 45° in fine
del R.R.D.P.), ello a partir de su publicación. 5 días - 33006 – 18/12/2014 – s/c
TRIBUNAL DE CONDUCTA POLICIAL Y PENITENCIARIO
El Tribunal de Conducta Policial y Penitenciario, mediante el sumario administrativo
identificado como expediente N° 1009738, ha dictado Resolución “A” N° 3139/14, la cual
reza: “CÓRDOBA, 09 de Septiembre de 2014. Y VISTO ... Y CONSIDERANDO ... EL TRIBU-
NAL DE CONDUCTA POLICIAL Y PENITENCIARIO RESUELVE: Artículo 1°: DISPONER la
Baja por Cesantía del Agente ABEL ROBERTO DAVID DIAZ D.N.I. N° 33.047.026, a partir de
la fecha del presente instrumento legal, por su participación responsable en el hecho
nominado, el cual configura faltas gravísimas previstas en el articulo 15° inciso 27° del Dcto.
1753/03 y modif. (R.R.D.P.), y de conformidad a lo previsto en los arts. 15°, párrafo ley 16°
inc. “4” del R.R.D.P., y arts. 19° inc. “c”, 102° y 75° inc. “e” de la Ley N° 9728/10. Artículo 2°:
PROTOCOLÍCESE, dese intervención a la Dirección General de Recursos Humanos,
dependiente de la Subjefatura de la Policía de la Provincia f notifíquese, publíquese en el
Boletín Oficial y archívese. Fdo. Dr. MARTIN BERROTARAN, Presidente del Tribunal de
Conducta Policial y Penitenciario. Dra. Silvana Páez, Vocal del Tribunal de Conducta Policial
y Penitenciario. 5 días – 33007 – 18/12/2014 – s/c
TRIBUNAL DE CALIFICACIONES NOTARIAL
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (LEY 4183)
CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN AÑO 2015
TEMARIO
PRUEBA ESCRITA
1) Compraventa inmobiliaria. Boleto de compraventa inmobiliaria.Permuta
2) Constitución de hipoteca.
3) Donación de inmuebles. Usufructo. Constitución de Bien de Familia.
4) Reglamento de copropiedad y administración. Prehorizontalidad.
5) División de condominio. Partición extrajudicial de herencia. Liquidación de sociedad
conyugal. Adjudicaciones.
6) Testamentos. Transferencia de fondo de comercio. Protesto.
7) Constitución de sociedades civiles y comerciales. Cesión de acciones y cuotas.
Transformación, fusión y escisión. Aumento de capital.
8) Mandato general. Mandato especial. Mandato irrevocable. Cesión de derechos.
Fideicomiso.
9) Actas. Servidumbres prediales.
10) Trámites inscriptorios. Certificados e informes. Recursos registrales.
PRUEBA ORAL
UNIDAD 1:
a) El Notario. Concepto. Caracteres, título y función, deberes y derechos. Asesoramiento.
Competencia. Actuación protocolar y extraprotocolar. Ética. Ética profesional. Extensión y
límites. Normas. Secreto profesional.
b) Ineficacia de los actos jurídicos. Nulidad. Clases de nulidades. Efectos. Confirmación.
Ratificación. Rectificación y reproducción de actos jurídicos.
c) Testamentos. Concepto. Tipos. Capacidad de los otorgantes. Requisitos formales para
cada uno de ellos. Revocación. Protocolización de testamentos. Procedimiento.
d) Las llamadas nuevas formas de dominio. Tipos y diversas soluciones propuestas.
Tiempo compartido. Cementerios privados. Clubes de campo. Barrios cerrados. Parques
Industriales.
e) Sociedades Civiles. Caracteres. Elementos. Instrumentación. Responsabilidad de los
socios. Administración y representación. Gobierno de la sociedad civil. Fiscalización.
Resolución parcial. Disolución y liquidación. Sociedades civiles irregulares o de hecho.
Asociaciones civiles y fundaciones.
UNIDAD 2:
a) El documento notarial. Concepto. Elementos: corporalidad, contenido, autor. Requisitos.
Forma del documento notarial. Su valoración. Certeza y seguridad jurídica. La firma en los
instrumentos públicos. Diversos casos. Valor de la impresión digital.
b) Compraventa realizada por menores y menores emancipados. Concepto. Caracteres.
Casos. Intervención de menores en actos comerciales.
c) Hipoteca. Concepto. Requisitos de su constitución. Efecto. Validez. Cancelación. El
mutuo con garantía hipotecaria. Cláusulas. Hipotecas sobre partes indivisas. Pagarés
hipotecarios. Registración.
Prenda y anticresis. Constitución y efectos. Extinción.
d) Certificación de firmas. Naturaleza jurídica. Efectos. Libro de Registro de Intervenciones.
Certificación de impresiones digitales. Casos y efectos.
e) Sociedades comerciales. Concepto. Personalidad jurídica. Forma del contrato de
sociedad. Publicidad e inscripción. Control de legalidad. Nulidades societarias. Principios
generales. Nulidad vincular. Nulidad del contrato social. Nulidad de cláusulas del contrato
social.
UNIDAD 3:
a) Escritura pública. Concepto. Elementos. Requisitos. Validez. Sujetos de la escritura.
Otros intervinientes. Capacidad y legitimación. Nulidades instrumentales. Causas y efectos
en relación al notario, otorgantes y terceros.
b) Compraventa de fondo de comercio. Formalización. Intervención del Notario, de los
otorgantes y de terceros. Trámites posteriores. Cuestiones relativas a la locación.
c) Propiedad Horizontal. Concepto. Naturaleza jurídica. Ley 13512 y su reglamentación.
Reglamento de copropiedad y administración. Prehorizontalidad. Ley 19724.
d) La dación de fe. Fe pública. Concepto. Origen. Elementos. La fe pública documental. Fe
de conocimiento.
e) Contrato de sociedad comercial. Naturaleza. Elementos. Requisitos. Nombre societario.
Domicilio y sede social. Capital social y patrimonio. Aportes. Prestaciones accesorias.
Inscripción preventiva de bienes registrables. Objeto social. Plazo de duración de la sociedad.
UNIDAD 4:
a) El boleto de compraventa inmobiliaria. Naturaleza jurídica. Seña y cláusula a cuenta de
precio. Jurisprudencia. Régimen de la mora. Posesión otorgada por boleto. Sus efectos.
Impuesto de sellos aplicable.
b) Protocolo notarial. Concepto. Origen. Finalidad. Contenido. Propiedad. Habilitación.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba