Cuándo cobro Anses: jubilaciones y seguro de desempleo, el calendario de pagos del lunes 31 de octubre
Las prestaciones de Anses que se abonan este lunes 31 de octubre
Este lunes 31 de octubre , la Anses ( Administración Nacional de la Seguridad Social ) abona las jubilaciones superiores al haber mínimo y otras prestaciones sociales, de acuerdo al calendario correspondiente a octubre de 2022.
El pago a jubilados incluye un bono de hasta $7.000 que se da en tres cuotas, mes a mes, hasta la nueva actualización que se hará en diciembre. Cabe aclarar que quienes reciben los $7000 son los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos, mientras que aquellos que cuentan con ingresos superiores cobran un monto menor que decrece progresivamente hasta llegar a los $4.000.
En paralelo, continúa abierta la inscripción al IFE 5 : un refuerzo alimentario para personas sin ingresos , que consta del pago de un bono de $45.000 que se cobrará desde el 14 de noviembre, según la terminación del DNI de sus beneficiarios.
Continúa la inscripción al refuerzo alimentario de $45.000
Este nuevo beneficio se distribuirá en dos pagos de $22.500 cada uno dados en noviembre y diciembre. Para anotarse, los interesados pueden ir de manera presencial, y sin turno, a las oficinas que la Anses tienen distribuidos a lo largo del país o a través del sitio oficial, donde el solicitante podrá acceder al formulario virtual, con carácter de declaración jurada , donde deberá indicar sus datos personales.
De acuerdo a la información oficial brindada por el organismo previsional , desde que se abrió la inscripción se habían recibido más de 800.000 solicitudes .
Quiénes cobran este lunes 31 de octubre
Jubilaciones y Pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 8 y 9
Asignaciones Familiares de PNC: todas las terminaciones de documento, del 12 de octubre al 14 de noviembre
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): todas las terminaciones de documento, del 6 de octubre al 14 de noviembre.
Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de Anses .
Aumento en las prestaciones
Es importante aclarar que este mes gran parte de las prestaciones reciben una suba del 15,53 por ciento , producto de la actualización de la Ley de Movilidad , que ya se dio en septiembre. Esto impacta en más de 16 millones de personas que reciben alguna de las herramientas de asistencia social.
Los aumentos, en cada caso, estarán vigentes hasta diciembre, cuando se volverá a realizar otra actualización por...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba