Cuando cobro Anses: jubilaciones, seguro de desempleo y otras prestaciones del miércoles 28 de septiembre

La Anses continúa con el pago de prestaciones sociales este miércoles 28 de septiembre

Este miércoles 28 de septiembre , la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con su calendario de pagos y abona las jubilaciones y pensiones que superan los $48.729 y el Plan 1 de seguro por desempleo, tal como figura en el calendario correspondiente a septiembre de 2022 .

De acuerdo al aumento más reciente, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben este mes un incremento del 15,53% . El alcance de la medida impacta en más de 16 millones de personas e intenta aminorar el golpe inflacionario que afecta directamente a los artículos de primera necesidad.

El incremento alcanzará a casi 4,49 millones de jubilados y pensionados del sistema contributivo; a 1,74 millones de beneficiarios de pensiones no contributivas ; a 4,4 millones de niños por los que se percibe la AUH ; a 745.000 hijos de quienes cobran prestaciones no contributivas ; y 3,39 millones de menores por los que se cobra la asignación por hijo del sistema formal.

Quiénes cobran este miércoles 28 de septiembre

Jubilaciones y pensiones superiores a los $48.729: DNI terminados en 8 y 9

Seguro de desempleo: DNI terminados en 6 y 7

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas: todas las terminaciones de DNI, hasta el 12 de octubre

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento: segunda quincena: todas las terminaciones de DNI

Anteriormente, el organismo previsional realizó el pago de las jubilaciones y pensiones menores a los $48.729, la Pensiones no Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo, las Becas Progresar, la Asignación por Maternidad y Prenatal, entre otras prestaciones sociales.

El organismo dirigido por Fernanda Raverta había anunciado un incremento en las Becas Progresar para todas sus líneas, por lo que la asistencia económica estudiantil pasó de $6.400 a $7.400, además de incluir un plus de $1000 por conectividad.

El índice de movilidad se aplica para la actualización de los haberes del sistema previsional e impacta en la Asignación Universal por Hijo, que pasará de $7332 a un monto de $8471.

...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR