Las claves del paquete fiscal para que el Gobierno alcance el superávit

Fecha de publicación24 Abril 2024
El capítulo fiscal que presentó el Gobierno en el Congreso le permitirá engrosar la recaudación Cambios en el monotributo, moratoria fiscal, blanqueo de capitales y restitución del impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría. Esas son algunas de las modificaciones que el Gobierno está intentando llevar adelante con el nuevo proyecto de reforma fiscal, que presentó ante el Congreso la semana pasada y tuvo dictamen ayer. Es una iniciativa que le permitirá al Estado Nacional recaudar más impuestos y así intentar alcanzar superávit fiscal en los meses siguientes El lunes por la noche, el Presidente decidió contar por cadena nacional que el Sector Público tuvo en marzo un superávit financiero (es decir, el resultado tras el pago de intereses) de $276.638 millones. Se trató de una desaceleración frente a los $338.112 millones de "ahorro" que dejó febrero y los $518.408 millones de enero, meses que suelen tener una estacionalidad favorable para el Gobierno. Así, en el primer trimestre del año hubo superávit fiscal financiero por $1,13 billones (equivalente al 0,2% del PBI), el mejor balance fiscal desde 2008 El recorte de fondos que ayuda a comprender el superávit de Milei De acuerdo con la consultora económica LCG, la base de la mejora del resultado...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR