Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 21 de Diciembre de 2005, expediente L 83237
Fecha de Resolución | 21 de Diciembre de 2005 |
Emisor | Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires |
A C U E R D O
En la ciudad de La Plata, a 21 de diciembre de 2005, habiéndose establecido, de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de votación: doctores K., G., Hitters, S., R., P., de L., se reúnen los señores jueces de la Suprema Corte de Justicia en acuerdo ordinario para pronunciar sentencia definitiva en la causa L. 83.237, "R., L.M. contra B.M.S.A. y otros. Indemnización por accidente de trabajo, etc.".
El Tribunal del Trabajo de Z. rechazó la excepción de incompetencia interpuesta por la demandada y declaró la inconstitucionalidad de diversas normas de la ley 24.557.
La codemandada "Eastman Chemical Argentina S.A." dedujo recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley .
Dictada la providencia de autos y hallándose la causa en estado de pronunciar sentencia, la Suprema Corte decidió plantear y votar la siguiente
C U E S T I O N
¿Es fundado el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley ?
V O T A C I O N
A la cuestión planteada, la señora J. doctora K. dijo:
-
El Tribunal del Trabajo de Z. rechazó la excepción de incompetencia interpuesta por la demandada y declaró como cuestión previa la inconstitucionalidad de los arts. 1; 2; 8 incs. 2), 3), 4); 14; 15; 21; 22; 28; 39 y 49 cláusulas adicionales 1º y 3º de la ley 24.557 en las presentes actuaciones, promovidas por L.M.R. contra Babcock Montajes Argentina S.A., Soldar Servicios Industriales S.R.L. (U.T.E.), F.W. Iberia S.A. Sucursal Argentina y Eastman Chemical Argentina S.A. reclamando con fundamento en las normas del Código Civil el pago de la indemnización integral de los daños y perjuicios provocados por la incapacidad laboral que denuncia padecer.
En lo que interesa destacar, juzgó el a quo que el citado art. 39 quebranta valores y principios de clara raigambre constitucional, y vulnera asimismo disposiciones expresas contenidas en Pactos y Convenios Internacionales de idéntica jerarquía (art. 75 inc. 22).
-
Contra dicho pronunciamiento, la codemandada "Eastman Chemical Argentina S.A." interpone recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (fs. 299/304).
En lo sustancial de la impugnación articulada, y sin perjuicio de ensayar la defensa del sistema especial implementado por la ley 24.557, sostiene que la declaración de inconstitucionalidad de la norma de su art. 39 fundada en la invocación genérica de las garantías supuestamente vulneradas ha sido emitida en abstracto, toda vez que no aparece demostrado el agravio que la aplicación de dicho régimen provocaría al actor.
Sostiene también el recurrente la incompetencia del tribunal del trabajo para entender en los presentes autos, puesto que, la ley vigente es la 24.557 y, conforme ella, son las Comisiones Médicas las habilitadas, previo a cualquier acción judicial, para intervenir en este tipo de casos.
-
El recurso debe prosperar parcialmente.
-
El tribunal de grado declaró la inconstitucionalidad de los arts. 21 y 22 de la ley 24.557. En mi opinión el análisis de estas normas no puede efectuarse sino como resultado de un examen conjunto con el art. 46 del mismo cuerpo normativo. El test de constitucionalidad de este último habré de realizarlo de oficio, pues la ausencia de planteo por parte interesada no constituye obstáculo para soslayar su análisis. Así lo he sostenido en el precedente L. 86.269, "G." (sent. del 30-III-2005).
-
Es por ello que, debe confirmarse lo resuelto por el tribunal de grado con respecto a la validez constitucional de los arts. 21 y 22 de la ley 24.557 y decretarse la inconstitucionalidad del art. 46 del mismo cuerpo legal a la luz de la doctrina de los precedentes de esta Corte registrados como L. 80.735, "Abaca", sent. del 7III2005, L. 81.826, "Y." y L. 87.394, "V. de C., M.C. y otros", sentencias del 11V2005.
Conforme quedó establecido en dichas causas, para que prospere un reclamo por infortunio laboral con arreglo al régimen del derecho civil, es necesario transitar todo el proceso para recién al momento de dictarse la sentencia de mérito, llevar a cabo el control de constitucionalidad del art. 39 de la ley 24.557. De tal suerte, deviene inexorable el tratamiento, como cuestión previa, del planteo de inconstitucionalidad de aquellas normas del régimen especial que tal y como se desprende de sus arts. 21, 22 y 46 excluyen a la jurisdicción local para entender en estos procesos.
Sentado ello, cabe recordar que esta Corte se ha expedido al respecto en las causas L. 81.339, "Sparnochia" (sent. del 14X2003); L. 82.871, "C." (sent. del 1IV2004); L. 82.688, "Fedczuk" (sent. del 14IV2004 respecto de los arts. 21 y 22 de la L.R.T.) y en L. 75.708, "Q." (sent. del 23IV2003) donde estableció la competencia de la justicia laboral provincial; decisión que, a su vez, fuera confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación con fecha 15II2005, por presentar sustancial analogía con el pronunciamiento que dictara el 7 de septiembre de 2004 in re "Castillo, A.S. c/...
-
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba