Güemes. El caudillo.El líder

AutorDamián E. Deglauve

Nuestra conformación como Nación ha tenido personajes dignos de homenaje cotidiano. El Gral. San Martín sea quizás el caso más emblemático, se suman a este gran hombre otras enormes figuras, entre ellas, el Salteño Martín Miguel de Güemes.

Publicaciones actuales como “Caudillos, el Grito del Interior” de Pacho O´Donnell , “Güemes, Soldado de la Independencia” de Lucía Gálvez y las narraciones de Felipe Pigna han reivindicado justamente la figura de este patriota que no tiene fecha de homenaje.

El presente escrito no es para contar la historia del salteño, ni analizar el contexto. Mucho menos hacer un raconto de sus logros; es para tímidamente intentar acercarse a las características del liderazgo político de esta figura.

En primer lugar, vale mencionar su destacada acción defendiendo el norte de nuestro país de las invasiones españolas, siendo el guardaespaldas de una de las gestas militares más heroica de todos los tiempos: e l cruce de los andes y la liberación de Chile y Perú.

Max Weber, establece en su clásica tipología tres tipos de legitimidad de los liderazgos puros, los cuales nunca se dan de modo total sino en mayor o menor porcentaje e incluso combinados, a saber: el Líder Racional/Legal: legitimado desde las normas y los procesos; el Líder Tradicional o Patriarcal: legitimado desde las tradiciones y costumbres; y el Líder Carismático: legitimado desde sus cualidades y el apoyo popular masivo.

Por otra parte, Freud señala (me disculpo por los reduccionismos) en Psicología de las masas que la masa pierde su yo individual para transformarlo en uno colectivo, que busca una figura paternal a quien cederle la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR