Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza - CAMARA FEDERAL DE MENDOZA - Sala A, 3 de Julio de 2019, expediente FMZ 023048637/2012/CA002 - CA001

Fecha de Resolución 3 de Julio de 2019
EmisorCAMARA FEDERAL DE MENDOZA - Sala A

Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE MENDOZA - SALA A 23048637/2012 CATA RAMOS, R.L. Y OTROS C/ ENA-

MINISTERIO DE DEFENSA - EJERCITO ARGENTINO Mendoza, 03 de julio de 2019.

Y VISTOS:

Los presentes autos Nº FMZ 23048637/2012/CA2

CA1, caratulados “CATA RAMOS, R.L. Y OTROS c/

ENA MINISTERIO DE DEFENSA – EJÉRCITO ARGENTINO s/

Proceso de Conocimiento Acción Declarativa Certeza/Inconst.”, venidos

a esta Sala “A” del Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza, para resolver el

recurso de apelación deducido en representación de la parte demandada a

fojas 400/401 y vta., contra la regulación de honorarios efectuada a fojas 399 y

vta.; Y CONSIDERANDO:

1) Que a fojas 400/401 y vta., el Dr. José Miguel

Abdala, en representación del Estado NacionalEjército Argentino, deduce

oportunamente recurso de apelación, contra la regulación de honorarios

efectuada en el interlocutorio de fojas 399 y vta..

En su escrito alega que, a su juicio, no se ha

ponderado debidamente la normativa aplicable en la especie dado que en el

caso, la suma asignada como retribución por la labor profesional desarrollada

no resulta equitativa; si se atiende a la naturaleza y complejidad del proceso

(art. 6 inc. b); al resultado obtenido y la relación entre la gestión profesional

y la probabilidad de la efectiva satisfacción reclamada (inc. c); al mérito de la

labor profesional desarrollada apreciada en calidad, eficacia y extensión (inc.

d); a la actuación profesional respecto del principio de celeridad procesal (inc.

e) y a la trascendencia jurídica, moral y económica que tuviere el asunto para

Fecha de firma: 03/07/2019 Alta en sistema: 13/08/2019 Firmado por: J.I.P.C., JUEZ DE CÁMARA Firmado por: M.A.P., JUEZ DE CÁMARA Firmado(ante mi) por: R.H.M., Secretario de Cámara #8421250#237286901#20190619082502721 el cliente y la situación económica de las partes (inc. f). Hace hincapié en que

tales emolumentos no se compadecen con la importancia del trabajo

efectivamente cumplido e invoca el art. 13 de la Ley 24.432.

Agrega que se trata de un juicio por diferencias

salariales en el que se ventilan cuestiones de puro derecho, respecto de la

interpretación que cabe asignar a las leyes que rigen la materia, sin que existan

hechos controvertidos que exijan la producción de prueba. Cita

jurisprudencia que considera de aplicación al caso y hace reserva del caso

federal ante la eventualidad de obtener una resolución adversa a sus

pretensiones.

2) Corrido el traslado de ley a fojas 402, la Dra.

...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR