Cartas de los Lectores
Consumo de drogas
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, manifestó que la Argentina "no es un país de consumo de drogas", cuestionando en alguna medida los comentarios que había realizado previamente el papa Francisco. Con el mayor respeto, le recomiendo al citado funcionario que lea el artículo de ayer de la nacion titulado "Puerta de Hierro. Territorio arrasado por el paco", en el cual se menciona que en esa villa de La Matanza venden droga en un tercio de las casas y que hay jóvenes que mueren por ese consumo o que cometen delitos para poder comprar y consumir. Lo que ocurre en el conurbano bonaerense también tiene lugar en Rosario y en otras ciudades del país. Por ello, le agradecería al jefe de Gabinete que, para no emitir opiniones sin fundamento, se informe adecuadamente.
Horacio Doval
CI 2.851.727
Inundaciones
Las inundaciones que castigan a muchas provincias de nuestro país hacen pensar que la naturaleza está reclamando un plan integral hidráulico que abarque a todo el país y lo convierta en un vergel, evitando al mismo tiempo y para siempre las tragedias que hoy nos azotan. De eso ningún político con pretensiones presidenciales habla. Es hora de que lo incluyan en sus futuros planes de gobierno. Es prioritario.
Vicente Luis Ruffini
mailto:luisruffini@hotmail.com
Ganancias
Es probable que haya opiniones encontradas sobre si el concepto "ganancias" resulta aplicable al salario, siendo que éste es la contraprestación por la labor del trabajador. Podría ser razonable que si se reciben "bonus" o "gratificaciones", se aplicara el impuesto sobre dicho plus. Pero lo que resulta inexplicable es que se aplique Ganancias a una jubilación. El trabajador sufre la quita de parte su salario durante toda su vida, como un ahorro obligatorio, a los efectos de que al momento de su retiro reciba, en forma devaluada, ese dinero para subsistir. ¿Alguien podría explicarles a los jubilados que esos "ahorros" puedan ser considerados ganancias?
Abriguemos la esperanza de que una futura conducción política respete a quienes esperan una reparación ante tamaño desatino.
José María Ugarte
mailto:ugarte.josemaria@gmail.com
La UCR y Pro
Ricardo Alfonsín dijo que para el radicalismo no es mejor ser furgón de cola de Pro que locomotora del Frente Amplio. ¿No estará sugiriendo, en cambio, "más vale ser cabeza de ratón que cola de león"? Qué lástima, cuán lejos de su padre y del sentir de unión de la mayoría.
Arq. Fernando Aftalion
mailto:fernandoaftalion@gmail.com
...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba