Cartas de los lectores

AMISTAD CON CHILEAyer se publicó una importante nota sobre los festejos patrios de Chile realizados en su embajada de la calle Tagle el día 18. En la nota se indica que prácticamente no hubo representantes del gobierno nacional ni de la oposición. Lo cierto es que ese día estuvimos presentes Federico Pinedo y yo, como representantes de Pro, siendo Pinedo el presidente de nuestro bloque en la Cámara de Diputados. Asimismo estuvieron Ricardo Gil Lavedra, presidente del bloque de la UCR, y Carlos Brown, destacado miembro del bloque del Frente Peronista. Es posible que algún otro diputado o autoridad partidaria haya estado allí y que no lo haya visto entre el elevado número de asistentes al festejo. Considero importante mencionar nuestra presencia, ya que no solamente lo hicimos como acto de respeto y afecto hacia el señor embajador de Chile, a quien saludamos en conjunto, sino que además fue un gesto político de amistad hacia nuestro vecino país y de compromiso en una relación de largo plazo, justamente en momentos en que el gobierno nacional está actuando en la dirección contraria.Julián ObiglioDiputado de la Naciónmailto:jobiglio@hcdn.gob.arCOLEGIOS TOMADOSAnte las tomas de algunos establecimientos escolares por parte de alumnos, es importante recordar puntos clave de la ley 137 sobre constitución y funcionamiento de los centros de estudiantes de nivel secundario y/o terciario. Dicha ley habla sobre los derechos que tienen los alumnos de participar siempre que respeten la Constitución, el proyecto del establecimiento escolar al cual asisten, el compromiso junto a la comunidad educativa y el funcionamiento en un espacio físico determinado por la autoridad de la escuela.Suspender las clases, tomar establecimientos escolares, ir por más espacio físico y cortar las calles, como sucedió en otras oportunidades, es una interpretación muy personal de la norma.El compromiso con la calidad educativa debe ser en primer término con el cumplimiento de la ley y a partir de ahí participar con los profesionales idóneos en cambios de currícula escolar.Sería importante que los jóvenes comprendieran que están en plena formación, que no están preparados para hacer modificaciones pedagógicas, en todo caso tendrían que empezar por comprender lo que leen. Pueden participar, la ley se lo permite, pero de ninguna manera tener la última palabra. Espero que la comunidad educativa esté a la altura de las circunstancias, porque primero está la ley. Sería la mejor manera de mostrar...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR