Características de la irrenunciabilidad de los derechos laborales en Perú y en el derecho comparado

AutorLuz Pacheco Zerga
CargoAbogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Páginas651-664
Características de la irrenunciabilidad de los derechos la-
borales en Perú y en el derecho comparado(1)
¿Puede un trabajador ac ordar con su em-
pleador la reducción de su remuneración o de
algú n otro benef‌icio pactado en su contrat o
de trabajo? La lógica aplicación del pr in-
cipio de autonomí a de la voluntad lleva ría
a concluir que sí, pues for ma part e de la
libertad de contr atación , re conocid a en la
mayorí a de las constituc iones occidentale s.
Efectivamente, todo ciudadano tiene derecho
a cele brar, eje cuta r y ex ting uir negocio s
jurídic os que respeten las normas de or den
público y tengan f‌ines lícitos(2 ): por eso, bien
( 1 ) Lu z P a c H e c o ze R G a . Abog ada por la Pontificia
Universida d Católica del Perú. Doctora en Derecho
por l a Universidad de Navarra. Profesora Or di-
nari a de Derech o del Trabaj o de la Universida d
de Piura . P rofesor a Vi sitant e de l P rogram a d e
Doct orado en Derecho de la Un iversidad Rey Jua n
Carlos (Ma drid).
(2) La Constitución del Perú en el art. 2, inc. 14
reconoce el derecho de toda persona a “contratar con
fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes
de orden público” .
se ha podido af‌irmar que, si una ley “aboliera
la p osibilidad de contratar sería inconstitu-
cional. Y también lo sería una norma que le
pusiera tantas cor tapisas a la autonomía de
la voluntad que la mi sma que dara vaciada
de conten ido”(3). Sin embargo , la legislación
laboral de algunos países no reconoce la ca-
pacidad de los trabajadores para modif‌icar las
condiciones de sus contratos de trabajo cuan-
do implique una disminución de los benef‌icios
inicialmente convenidos.
La institución de la irr enunciabilida d de
los dere chos laborales es común a la cultura
jurí dica german o-latina e iberoa merican a.
(3) Cfr. foG L i a , Ri c a R d o a., La reforma del art.
12 L.C.T. por la ley 26.574 y la renuncia de derechos
emergentes del contrato individual por el trabajador,
Trabajo y Seguridad Social, no. 2010 (2010): 16. Tal
como lo pone de manif iesto el autor, esas normas
vulnerarían los derechos reconocidos en los artículos
Por Luz Pacheco Zerga(1)
09 septiembre 2011 copy.indd 7 9/15/11 10:10:12 AM

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR