Buscan alentar el ahorro en pesos indexados

En busca de fomentar el ahorro en pesos indexados por la unidad de valor adquisitivo (UVA), dado el auge que tuvo la demanda de esos créditos, el (BCRA) autorizó a los bancos a en esta unidad por 90 días, en lugar del mínimo de 180 que regía hasta ahora, y creó la "alcancía UVA".

Respondió de este modo a un pedido formal que los bancos le habían realizado en ese sentido la semana pasada.

La denominada "alcancía UVA" es similar a una caja de ahorro, aunque no permite disponer del dinero que se deposita en ella por un mínimo de 90 días. Se trata de un producto que los bancos aún no ofrecen, pero que podría ser de suma utilidad para los poseedores de créditos UVA, que podrán mantener actualizados los excedentes que tengan par a par con su deuda.

La iniciativa busca recrear en algún sentido la libreta de ahorro, ya que estas alcancías podrán ser abiertas a nombre de menores, los que dispondrán del dinero cuando lleguen a la mayoría de edad, sin correr riesgo de perder poder de compra, ya que se trata de depósitos que se indexan a la par de la inflación. "La cuenta, en el caso de menores, funciona como un fideicomiso, pero es más práctico", dijeron en el BCRA.

En el caso de los...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR