Sentencia de Sala II, 16 de Mayo de 2013, expediente 33.011
Fecha de Resolución | 16 de Mayo de 2013 |
Emisor | Sala II |
Poder Judicial de la Nación Sala
II- C.33.011 “BROZ, S.L. s/procesamiento”
Juzgado Federal N°5 - Secretaria N° 9
Expte.11929/2009/29
Reg. N° 36.051
Buenos Aires, 16 de mayo de 2013.
Y VISTOS:
Y CONSIDERANDO:
I- Las actuaciones llegan a conocimiento del Tribunal en virtud del USO OFICIAL
recurso de apelación deducido a fojas 26/9 vta. del legajo por los Dres. L.N.N. y J.I.S., defensores particulares de S.L.B.. Los letrados recurren el auto de fs. 1/24 vta. por el que se procesa sin prisión preventiva a su defendida como miembro de una asociación ilícita y se traba embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de veinte mil pesos -$20.000-.
II- Los impugnantes consideran que la resolución apelada contiene nulidades. Que se basa únicamente en suposiciones subjetivas, careciendo de una descripción exacta de actos específicos realizados por su pupila que tengan entidad para demostrar la existencia de un acuerdo de voluntades estable con otros integrantes de la asociación ilícita investigada.
En esta oportunidad, no se advierte la presencia de los vicios invalidantes alegados por cuanto el magistrado individualizó a los encartados y describió el sustrato material que conforma su pronunciamiento abordando concretamente los sucesos que se corresponden con la imputación dirigida en contra de B. en punto a la configuración del ilícito previsto en el primer párrafo del artículo 210 del plexo sustantivo. Consecuentemente, la nulidad articulada en el marco del remedio impetrado será desestimada.
III- Cabe recordar que la pesquisa se inició con posterioridad a la inspección realizada el 20 de febrero del 2008 en la Droguería Medicare. En el lugar se encontraron medicamentos que presentaban irregularidades. Se corroboró que el contenido de los productos cuestionados era original pero de sus envases habían sido removidos stickers y/o sellos con leyendas referidas al “Programa Nacional de Sida”.
Los lotes a los que pertenecían las especialidades medicinales “Filosfil”, “R.”,
Ritonavir
y “Kaletra” sindicadas estaban en su totalidad, o en su mayor parte,
destinados al citado programa de distribución gratuita, y mediante las maniobras aludidas se los reinsertaba en la cadena habitual de comercialización de medicamentos.
M.C.G., socio gerente de “Medicare”, justificó el origen de los productos con facturas de compra. De este modo posibilitó que la encuesta fuera orientada, entre otras, en derredor de la actividad desplegada por D.B., proveedora de los...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba