Bibliografía

AutorEsteban M. Usabiaga
Páginas409-416
Derecho y discurso penal juvenil
408 409
BIBLIOGRAFIA
abbaGnano, Nicola, Diccionario de Filosofía, trad. Alfredo
N. Galletti, México D.F., FCE, 1963.
aiChhorn, August, Juventud desamparada, Barcelona, Ge-
disa, 2006.
alexander, Franz y staub, Hugo, El delincuente y sus jue-
ces desde el punto de vista psicoanalítico, Madrid, Biblioteca
Nueva, 1961.
anGenot, Marc, El discurso social, Bs. As., Siglo Veintiuno,
trad. Hilda H. GarCía, 2010.
anitúa, Gabriel Ignacio, Historias de los Pensamientos Cri-
minológicos, Bs. As., Editores del Puerto, 2005.
anitúa, Gabriel Ignacio, “Contradicciones y dicultades de
las teorías del castigo en el pensamiento de la Ilustración”, en
Mitologías y discursos sobre el castigo (Iñaki riVera beiras,
coord.), Ed. Anthropos, 2004.
ayer, Alfred J., Language, truth and logic, New York, Do-
ver Publications inc., 1946.
baratta, Alessandro, “Resocialización o control social. Por
un concepto crítico de ‘reintegración social’ del condenado”,
en Criminología y Sistema Penal, Montevideo-Buenos Aires,
BdeF, 2004.
baratta, Alessandro, Criminología Crítica y Crítica del De-
recho Penal, México, Siglo XXI, 9na. ed., 2011.
beCKer, Howard, Los extraños - Sociología de la desviación,
trad. Juan tubert, Bs. As, Ed. Tiempos Contemporáneos,
1971.
beirne, Piers, Inventing Criminology -Essays on the rise
of “Homo Criminalis”, Albany, State University of New York
Press, 1993.
beloff, Mary Ana, “No Hay menores en la calle”, en No hay
Derecho, Bs. As., Año 2, nro. 6, junio 1992.
beloff, Mary, “Protección integral de derechos del niño Vs.
Derechos en situación irregular”, en Los derechos del niño en

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR