BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
Fecha de disposición | 20 Febrero 2018 |
Fecha de publicación | 20 Febrero 2018 |
Sección | Balances |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
ESTADOS CONTABLES ANUALES Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2017 y finalizado el 31 de Diciembre de 2017, presentado en forma comparativa. DENOMINACION: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. DOMICILIO LEGAL: Tte. Gral. Juan D. Perón 430 - Ciudad de Buenos Aires. ACTIVIDAD PRINCIPAL: Banco Comercial Privado Local de Capital Nacional. FECHA DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO DEL ESTATUTO: 21 de noviembre de 1905. DE LA 1RA. MODIFICACION: 30-11-1909 y modificaciones en fechas sucesivas siendo la última del 14-07-17 - N° 13.976 - Libro 85 (Nota 13). NUMERO DE REGISTRO EN LA INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA: 167.488. FECHA DE VENCIMIENTO DEL ESTATUTO: 30 de Junio de 2100 INFORMACION DE LOS ENTES CONTROLADOS: En Anexo E y nota 14 a los Estados Contables y en Notas a los Estados Contables Consolidados (Art. 33 - Ley N° 19.550). COMPOSICION DEL CAPITAL: Información en Anexo K y nota 13. DENOMINACION DE LA SOCIEDAD CONTROLANTE: Grupo Financiero Galicia S.A. DOMICILIO LEGAL: Tte. Gral. Juan D. Perón 430, Piso 25 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina. ACTIVIDAD PRINCIPAL: Financiera y de Inversión. PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CONTROLANTE SOBRE EL PATRIMONIO: 100% (Nota 1). PORCENTAJE DE VOTOS DE LA SOCIEDAD CONTROLANTE: 100% (Nota 1).
NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS CON SOCIEDADES CONTROLADAS (ART. 33 LEY N° 19550) CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO INICIADO EL 1ERO. DE ENERO DE 2017 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, PRESENTADO EN FORMA COMPARATIVA (CIFRAS EXPRESADAS EN MILES) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES 1.1 - CRITERIOS DE EXPOSICION Los estados contables, que surgen de registros de contabilidad, se exponen de acuerdo con las disposiciones del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.) referidas al Régimen Informativo Contable para publicación trimestral / anual y con los lineamientos de la Resolución General N° 622/13 y complementarias de la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.). Esta última dispone que en todos los casos la publicación de los estados contables consolidados debe preceder a los estados contables individuales, razón por la cual los presentes estados han sido compaginados de acuerdo a ese lineamiento. Los mismos incluyen los saldos correspondientes a la gestión del Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. (el Banco o la Entidad) y sus subsidiarias ubicadas en el país e integran como información complementaria los estados contables de la Entidad por lo que deben ser leídos en forma conjunta. Los mismos han sido ajustados por inflación conforme a lo señalado en la nota 2 punto 2.2.1. de los estados contables individuales. Estos criterios difieren en algunos aspectos de lo requerido por las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), tal como se explica en la nota 23 de los estados contables individuales. Se han reclasificado ciertas cifras correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016, a los efectos de su presentación comparativa con los de este ejercicio. 1.2 - NORMAS CONTABLES APLICADAS Las normas contables aplicadas en los estados contables de las sociedades consolidadas mencionadas en la nota 2 han sido adaptadas a las normas de valuación y exposición de la sociedad controlante. Los mismos se han descripto en la nota 2 a los estados contables individuales. NOTA 2 - BASES DE CONSOLIDACION Se detalla a continuación la tenencia accionaria, el total de activos, pasivos, patrimonio neto y resultados de las sociedades controladas, en forma directa e indirecta.
El procedimiento para la incorporación de las cuentas de las sociedades controladas fue el siguiente: 1) Los estados contables de dichas sociedades han sido adaptados, cuando corresponde, a las normas de valuación y exposición del B.C.R.A. y abarcan igual período de tiempo que los estados contables del Banco. Los estados contables correspondientes al 31 de diciembre de 2017, de Tarjetas Regionales S.A. sociedad en la que el Banco posee el 77%, utilizados con fines de consolidación fueron a su vez consolidados línea a línea con los estados contables de Tarjeta Naranja S.A., Cobranzas Regionales S.A. y Procesadora Regional S.A.. Los porcentajes de tenencia son los siguientes:
2) Se eliminaron del estado de situación patrimonial, del estado de resultados y del estado de flujo de efectivo y sus equivalentes las partidas significativas originadas en operaciones entre las sociedades, no trascendidas a terceros. 3) La porción del Patrimonio Neto de las sociedades controladas de propiedad de terceros, se expone en el estado de situación patrimonial en el rubro "Participaciones de Terceros". 4) El resultado de la participación minoritaria se expone en el Estado de Resultados en "Resultados por Participaciones de Terceros". NOTA 3 - PARTICIPACIONES DE TERCEROS La composición de los intereses complementarios incluidos en el rubro "Participaciones de Terceros" son las siguientes:
NOTA 4 - BIENES DE SOCIEDADES CONTROLADAS CON DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA Adicionalmente a lo señalado en la nota 3 a los estados contables individuales, existen restricciones para la libre disponibilidad de los siguientes activos existentes en las sociedades controladas sujetas a consolidación:
Los embargos se encuentran totalmente previsionados, al cierre de los presentes estados contables. El total de bienes de disponibilidad restringida por los conceptos señalados en las sociedades controladas sujetas a consolidación al 31 de diciembre de 2017 asciende a $ 83.506.-, mientras que al 31 de diciembre de 2016 ascendió a $ 189.713.- . NOTA 5 - EMISION DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES Adicionalmente, a lo señalado en la nota 8 de los estados contables individuales, las sociedades consolidadas mantienen vigentes las siguientes emisiones: 1. Tarjetas Regionales S.A. A la fecha de preparación de los presentes estados contables las sociedades controladas por Tarjetas Regionales S.A. mantienen vigentes los siguientes programas de emisión, y series de obligaciones negociables, emitidas con el fin de financiar el flujo de sus operaciones: Tarjeta Naranja S.A.
La sociedad mantiene vigente, al cierre del ejercicio, las siguientes emisiones de Obligaciones Negociables: NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS CON SOCIEDADES CONTROLADAS (ART. 33 LEY N° 19550) CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO INICIADO EL 1ERO. DE ENERO DE 2017 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2017, PRESENTADO EN FORMA COMPARATIVA (CIFRAS EXPRESADAS EN MILES)
2. Compañía Financiera Argentina S.A. A la fecha de preparación de los presentes estados contables, la sociedad mantiene vigente el siguiente programa de emisión, y series de obligaciones negociables, emitidas con el fin de financiar el flujo de sus operaciones:
Dentro de este programa, la sociedad mantiene vigentes, al cierre del ejercicio, las siguientes emisiones de Obligaciones Negociables:
3. Tarjetas del Mar S.A. Al cierre del ejercicio anterior, la sociedad mantenía vigente el siguiente programa de emisión, y series de obligaciones negociables, emitidas con el fin de financiar el flujo de sus operaciones (ver nota 2 a los Estados Contables Consolidados):
NOTA 6 - INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Adicionalmente, a lo señalado en la nota 9 de los estados contables individuales, las sociedades controladas mantienen vigentes las siguientes operaciones trascendidas a terceros: Tarjetas Regionales S.A. y subsidiarias COMPRA DE DIVISAS A TERMINO SIN ENTREGA DEL SUBYACENTE Al 31 de diciembre de 2016, las sociedades habían celebrado contratos de compra de dólares a término por un monto total de $ 1.087.812.- Compañía Financiera Argentina S.A. COMPRA DE DIVISAS A TERMINO SIN ENTREGA DEL SUBYACENTE Al 31 de diciembre de 2016, se registran operaciones de compra concertadas que ascienden a $ 50.737.- . NOTA 7 - RESTRICCIONES SOBRE DISTRIBUCION DE UTILIDADES Adicionalmente a lo señalado en la nota 4 de los estados contables individuales y de acuerdo al art. 70 de la Ley General de Sociedades, las sociedades por acciones deben efectuar una reserva no menor al 5% de las ganancias realizadas y líquidas que arroje el estado de resultados del ejercicio, hasta alcanzar el 20% del capital social. Cuando esta reserva quede disminuida por cualquier razón, no pueden distribuirse ganancias hasta su reintegro. La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Tarjeta Naranja S.A. celebrada el 16 de marzo de 2006 resolvió fijar como límite máximo para la distribución de dividendos el 25% de las ganancias realizadas y líquidas de cada ejercicio, dicha restricción se mantendrá vigente mientras el patrimonio neto de la sociedad sea inferior a $ 300.000.- . En el suplemento de precio de la Obligación Negociable Clase XXXVII, la sociedad se comprometió a no distribuir dividendos que excedan el 50% de la ganancia neta y en el caso de existir excesos sobre ciertos ratios de endeudamiento. En el caso de Compañía Financiera Argentina S.A. se aplican las mismas restricciones enunciadas en la nota 4 de los estados contables individuales. NOTA 8 - IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA Adicionalmente a lo señalado en la nota 2 punto 2.2.2.14 de los estados contables individuales, al 31 de diciembre de 2017 las sociedades controladas registraban en sus activos Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta por $ 8.912.-, mientras que al 31 de diciembre de 2016 $ 9.424.- . NOTA 9 - DETALLE DE LOS CONCEPTOS EXPUESTOS EN "OTROS"
NOTA 10 - CONTINGENCIAS a) Aspectos Fiscales Adicionalmente a lo señalado en la nota 22 punto a) de los estados contables individuales, existen en las sociedades controladas, diversos procesos, con distintos grados de avance, de revisión y determinación que están siendo ejecutados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.), Administración de Rentas Provinciales y reparticiones municipales. Dichos organismos han efectuado notificaciones y...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba