BANCO CREDICOOP COOP. LTDO. c/ RUBIO PABLO RUBEN Y OTROS s/EJECUTIVO

Fecha18 Noviembre 2020
Número de expedienteCOM 053095/2009/CA002

Poder Judicial de la Nación Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial – S. F

BANCO CREDICOOP COOP. LTDO. c/ RUBIO P.R. Y OTROS

s/EJECUTIVO

EXPEDIENTE COM N° 53095/2009 SIL

Buenos Aires, 18 de noviembre de 2020.

Y Vistos:

l. Apeló la demandada la resolución adoptada a fs. 558

mediante la cual el Sr. Juez de Grado desestimó la prescripción de la ejecutoria y el consecuente levantamiento de la inhibición general de bienes.

Los agravios fueron formulados en el escrito digital presentado el 15/9/20, siendo contestado bajo la misma modalidad el 24/9/2020.

  1. L. ha de precisarse que la prescripción es una institución de orden público que encuentra su fundamento en la necesidad de dar estabilidad y firmeza a los negocios, disipar incertidumbres y poner fin a la indecisión de los derechos; un instrumento de seguridad que permite que los conflictos humanos no se mantengan indefinidamente latentes.

    OFICIAL

    USO

    También se le ha atribuido el carácter de utilitaria, puesto que produce efectos con prescindencia de la buena o mala fe de su beneficiario y halla su justificación, como ya se dijo, en la necesidad de certidumbre, seguridad y firmeza de los negocios (S.s - Trigo Represas - López Mesa, “Código Civil Anotado”, Tomo 4-B, pág. 298 y ss., Editorial Depalma, Buenos Aires, año 1999).

    En términos generales importa la extinción de las acciones que permiten exigir el cumplimiento de una obligación. Es preciso remarcar que lo que se extingue no es la obligación en sí misma sino simplemente la acción para exigir su cobro, puesto que aquélla sobrevive con el carácter de Fecha de firma: 18/11/2020

    Alta en sistema: 19/11/2020

    Firmado por: A.N.T., JUEZA DE CAMARA

    Firmado por: R.F.B., PRESIDENTE DE LA SALA F

    Firmado por: M.E.S., PROSECRETARIO DE CAMARA

    Firmado por: E.L., JUEZ DE CAMARA

    Poder Judicial de la Nación Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial – S. F

    obligación natural (G.A.B., “Manual de Derecho Civil –Parte General-”, págs. 560/561, Ed. P., Buenos Aires, 1995). En igual sentido se tiene dicho que es el medio por el cual el transcurso del tiempo opera la modificación sustancial de un derecho, en razón de la inacción de su titular,

    que pierde la facultad de exigirlo compulsivamente (S.s - Trigo Represas -

    López Mesa, Op. Cit., pág. 298). Requiere entonces para su configuración, de la existencia de dos elementos fundamentales: el transcurso del tiempo y la inactividad del titular del derecho. Se encuentra...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR