Balotaje: Sergio Massa triunfó en Buenos Aires por un margen insuficiente

Massa, en el búnker, junto a su esposa, Malena Galmarini, y su cuñado, Sebastián Galmarini

La provincia de Buenos Aires dejó en evidencia, con sus números ajustados, que para el peronismo el balotaje fue un camino de penurias. Bastión habitual en el que el justicialismo se afinca en cada elección, la victoria de Sergio Massa en ese territorio resultó insuficiente por lo exigua. La ventaja sobre Javier Milei del candidato de Unión por la Patria se ubicaba en un punto y medio, y solo el conurbano le traía buenos resultados. En el interior provincial, Massa cayó sin atenuantes.

Con más del 98% de las mesas escrutadas, Massa cosechaba un 50,75% de los votos (4.861.701 sufragios) en la provincia de Buenos Aires, mientras Milei llegaba al 49,24% (4.716.855 votos). La diferencia era de 144.846 votos, un margen exiguo para las aspiraciones oficialistas, que se esperanzaban con lograr al menos unos diez puntos más que los que obtuvieron.

El objetivo previo del massismo era compensar con una victoria holgada en tierra bonaerense los resultados adversos en otras provincias clave, como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos.

Sergio Massa es saludado por Máximo Kirchner tras reconocer su derrota

Massa ganó solo en el conurbano bonaerense, y con ventajas muy leves en algunas zonas, como la primera sección electoral, donde la distancia era calcada a la que se daba a nivel provincial. En la tercera sección (zona sur del conurbano, más La Matanza), Massa obtuvo su mejor resultado , con más de 15 puntos de ventaja sobre el desempeño de Milei.

El interior provincial, donde Massa había hecho pie en las generales (en ese turno electoral, ganó en todas las secciones electorales a excepción de la sexta), esta vez le dio la espalda. El titular del Palacio de Hacienda perdió en todas las secciones electorales del interior, y también en la sección capital (La Plata).

En la segunda sección (donde se ubican ciudades como San Nicolás y San Pedro), la ventaja de Milei sobre Massa era de casi 15 puntos (57,22% contra 42,77%).

El resultado en la cuarta sección fue aún más abultado en favor de Milei. Conseguía un 59,11% en esta región que tiene a Junín como ciudad principal, mientras que Massa llegaba a 40,88%.

La quinta sección electoral (Mar del Plata es la ciudad cabecera de esta región) significó otra derrota dura para Massa, por casi 17 puntos de diferencia. La cosecha del candidato de La Libertad Avanza fue de 58,25%, contra un 41,74% del postulante de Unión por la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR