Balotaje 2023: la colaboración de Juntos para el Cambio en la fiscalización alejó el fantasma del fraude
Las autoridades controlan las boletas en una mesa de una escuela de Florida
Cuando faltaban 50 minutos para que se cerrara la votación, Guillermo Francos , potencial ministro del Interior de La Libertad Avanza (LLA), alejaba el fantasma del fraude que se agitó en los últimos días antes del balotaje: "Estamos muy satisfechos con la fiscalización, fueron unas elecciones transparentes" .
Atrás habían quedado las denuncias, durante la mañana, de boletas rotas, sin el número de lista o que habían sido utilizadas en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado.
"Estuvimos fiscalizando muy bien, muy completo en todo el país. Las cosas que pasan en una elección son varias, todo este tema de boletas que hemos planteado, pero se han solucionado durante el día" , afirmó Francos en la puerta del hotel Libertador, el búnker de Javier Milei, antes de que se conociera el resultado del balotaje.
LLA sumó "músculo" para la fiscalización en todo el país. F uncionarios y militantes de Juntos por el Cambio se pusieron la fislización al hombro .
"Gracias a la estructura de Juntos por el Cambio somos muchos para fiscalizar. Nos sobra gente. Muy agradecidos al apoyo de Patricia Bullrich", sostuvo en diálogo con la nacion Germán Angiorama, el fiscal general de LLA en la Escuela de Enseñanza Media Nº 7 Luis Federico Leloir, en Florida, Vicente López .
Recorrida por La Matanza
La presidenta del Concejo Deliberante de Vicente López, Natalia Villa, fue fiscal general en esa misma escuela por Juntos por el Cambio y habló sobre cómo se trabajó con LLA para fiscalizar las elecciones.
"Coordinamos para estar en todas las mesas y para rotar entre la mañana y la tarde", relató Villa a LA NACION . Por ejemplo, en ese establecimiento educativo, de nueve mesas, cinco eran fiscalizadas por Juntos por el Cambio y las otras cuatro, por La Libertad Avanza.
"Colaboramos con la transparencia y para garantizar la elección de los ciudadanos", afirmó la concejala y exdiputada nacional, que se encarga de fiscalizar desde 2013.
Los problemas que, como explicó Francos, se fueron solucionando durante el día ocurrieron en bastiones históricos del peronismo como La Matanza y Merlo.
"Es un desastre. Cada dos personas que entran a votar, se roban todas las boletas. En una de las escuelas la delegada parece más militante que otra cosa, no nos quiere dejar hacer los cambios de turno que tenemos organizados para relevar a las personas que fiscalizaron a la mañana"...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba