Asamblea Legislativa 2023: Alberto Fernández no habló de 'proscripción', pero hizo los deberes con el kirchnerismo y procuró no hablar de su futuro

Alberto habla, Cristina observa

Alberto Fernández no pronunció las "palabras mágicas" que el kirchnerismo quería escuchar de su boca: la denuncia contra la "proscripción" de Cristina Kirchner. Utilizó otros términos para referirse a la situación de la vicepresidenta. Dijo que "se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política". Por fuera de esa cuestión semántica, hizo todos los deberes frente a la cúpula K, porque criticó enérgicamente al Poder Judicial, apuntó que "los que atentaron contra la Constitución son los que armaban mesas judiciales" y cruzó, en una escena inédita, a los dos miembros de la Corte Suprema que estaban a centímetros suyos en el recinto. Llegó, incluso, a señalarlos con el dedo.

El Presidente caviló largamente sobre las palabras a utilizar en su último discurso de Apertura de Sesiones ante la Asamblea Legislativa. Hizo varios guiños a la vicepresidenta, pidió que se "profundice la investigación" por el intento de homicidio en Recoleta, cuestionó el fallo de primera instancia en la causa Vialidad, y salió al cruce de la Justicia, los medios de comunicación y la oposición. "El discurso estuvo pensado integralmente. Se trabajó mucho", respondió un funcionario muy al tanto de la elaboración del texto consultado por las palabras elegidas para referirse a la situación de la vice.

Apertura de Sesiones Ordinarias 2023

Durante la primera hora y media que duró su alocución, Fernández se explayó largamente sobre los presuntos logros de su gestión, con un sinfín de datos de gestión que generaron cierto tedio en el recinto, al punto que las cámaras enfocaban a muchos legisladores y asesores relojeando su teléfono celular. Si bien dijo que "la alta inflación es un factor central de desorganización de la economía", se ocupó de trazar un panorama económico optimista, a contramano de lo que señalan sus socios políticos.

Más que mostrarse como un mandatario con proyección para ir por un segundo mandato, Fernández buscó exaltar lo que hizo hasta esta instancia, en lo que pareció una construcción de su legado.

"Habrán tenido un presidente que honestamente todo lo entregó y solo se llevó el enorme honor que me han dado de presidir los destinos de esta Patria", dijo hacia el final, en una frase de Alberto que sonó más a despedida que a un jefe de Estado que va por un segundo período.

Sin embargo, un alto funcionario de su entorno íntimo aclaró que esa oración no debe interpretarse como un...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR