Altura inventiva: análisis del caso 'novartis ag v.union of india y otros' - intellectual property apellate board - order nº100/2009

AutorSusana Piatti
Páginas311-329
ALTURA INVENTIVA: ANÁLISIS DEL CASO “NOVARTIS AG V.
UNION OF INDIA Y OTROS” - INTELLECTUAL PROPERTY
APELLATE BOARD - ORDER Nº100/2009
Susana Piatti
Sumario I. Introducción. II. Antecedentes. III. Solicitud de Novartis. IV. Cuestión
planteada. V. Actividad inventiva/no obviedad. VI. Sentencia de la Inte-
llectual Property Apellate Board. VII. Conclusiones.
I. INTRODUCCIÓN
El 1º de enero de 2005 entró en vigor en India la obligación impuesta por
el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual re-
lacionados con el Comercio (ADPIC) de disponer la protección de productos
farmacéuticos bajo patentes de invención. Los Estados miembros deben así
armonizar su legislación interna con los estándares mínimos exigidos por el
Acuerdo, que deja en libertad de elegir a los países cómo hacerlo.
India se vio obligada a adoptar el sistema de “mail-box” que implicó la
recepción de las solicitudes de patentes sobre productos farmacéuticos pero
no su examen antes del 1º de enero de 2005. Durante ese año se introdujeron
modificaciones a la Ley de Patentes que regía desde 1970.
II. ANTECEDENTES
La solicitud de patente N° 1602/MAS/1998, “Modificación cristalina de un
derivado de N-fenil-2-pirimidinamina, procedimientos para su fabricación y su
311
uso”, solicitada por Novartis, fue presentada el 17 de julio de 1998 e invoca
prioridad suiza de fecha 18 de julio de 1997. Durante el trámite, e invocando la
sección 25(1) de la Ley de Patentes de 1970 modificada en 2005, se presentan
cinco oposiciones a la solicitud, mediante las cuales los oponentes solicitan au-
diencia oral bajo la regla 55 de la Patente Rules de 2003 modificada en 2006.
Luego de escuchar a los mismos en forma separada, el Assistant Conto-
ller of Patents and Designs admite las cinco oposiciones que solicitan no
se haga lugar a la concesión de la patente. Agraviado el titular de la solicitud
de patente (Novartis) presenta cinco peticiones ante la High Court of Ma-
dras y ésta las convierte en apelaciones.
Durante este intercambio de peticiones escritas, el Gobierno Central
pone en vigor el sistema de apelaciones ante el Intellectual Property Ape-
llate Board (IPAB). A los efectos de conformar el tribunal, nombra al Con-
troller General of Patents como Miembro Técnico del mismo.
La función de este organismo se centra en conocer y resolver las apela-
ciones deducidas contra las decisiones del Controller, los casos correspon-
dientes a revocación de patentes, juicios por infracción y rectificación de
registros pendientes ante cualquier High Court.
En virtud del nuevo sistema implantado, Novartis solicita que el Miem-
bro Técnico del grupo cese en su actuación como tal, solicitud que es re-
chazada por el IPAB. Frente a lo resuelto, Novartis realiza una presentación
ante la High Court of Madras buscando revertir la situación y obtener por
parte del Gobierno Central el nombramiento de un nuevo Miembro Técnico.
La High Court ordena al IPAB la constitución de un tribunal especial
formado por el Chairman y un vice-chairman, con facultades para solicitar
la asistencia de un asesor científico bajo la sección 115 de la Ley de Paten-
tes, de considerarlo necesario.
La presentación de uno de los oponentes ante la Suprema Corte de India
explicita la necesidad de la presencia de un miembro técnico, habida cuenta
de la complejidad tecnológica del caso. La Suprema Corte hace lugar y se di-
rige al IPAB para que se incluya al Deputy Controller of Patens como Miem-
bro Técnico del Tribunal. Esta resolución es acatada por ambas partes.
III. SOLICITUD DE NOVARTIS
La solicitud Nº 1602/MAS/1998 revela una forma cristalina particular
del metansulfonato de imatinib, es decir, la sal que se obtiene al tratar la
base libre Imatinib con el ácido metansulfónico.
312
PATENTES DE INVENCIÓN E INTERÉS PÚBLICO

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR